Economistas Frente a la Crisis
Asociación de Economistas Frente a la Crisis
Artículos publicados:
Por invitación de la Vicepresidenta cuarta y Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, una delegación de EFC mantuvo el pasado jueves 18 de junio una reunión en su despacho a la que se unieron Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y…
LA EPA REFLEJA EL COMIENZO DE LOS EFECTOS DESTRUCTIVOS SOBRE EL EMPLEO Y LA NECESIDAD DE LIMITARLOS NOTA PREVIA: la EPA del primer trimestre no recoge bien la influencia de las medidas de aislamiento decretadas para luchar contra la pandemia Referencia temporal de las estimaciones de la EPA Las estimaciones de la EPA se calculan…
Manifiesto firmado por diferentes organizaciones y asociaciones catalanas. A esta versión en castellano sigue versión (original) en catalán. Las entidades que firman este documento quieren expresar, ante la emergencia sanitaria y económica COVID 19, la necesidad de una reflexión compartida que debe transformase en acción, dirigida a la mejora de nuestra sociedad. Hace ya…
Por Lalo Figueras, economista “Actúen rápido y hagan lo que sea necesario”. El título del libro electrónico publicado por el portal VoxEu podría ser el mandato para el Eurogrupo que emana de los millones de ciudadanos confinados en sus casas a causa de la pandemia provocada por el COVID 19. Hacía tiempo que la reunión…
Declaración de Economistas Frente a la Crisis Las prevenciones de Alemania y Holanda están llevando a la Unión Europea al borde del abismo. Cuando parecía que se había aprendido de la Gran Recesión, la locomotora europea trata de desanudarse de sus vagones, en una reedición de salidas nacionales a la crisis. Una receta que…
Economistas Frente a la Crisis -EFC- considera urgente la adopción de medidas extraordinarias que frenen la destrucción de empleo El control de la epidemia está suponiendo un verdadero desafío para la sociedad española. Las medidas sanitarias que tratan de contenerla ya están afectando a la actividad económica general de manera grave. Administraciones Públicas, empresas y…
Este coloquio ha sido aplazado por los organizadores hasta después de Semana Santa. Se comunicará nueva fecha. Disculpen las molestias. El próximo 19 de marzo a las 18.30, Economistas sin Fronteras, con la colaboración de Economistas Frente a la Crisis, organiza un coloquio sobre “Demografía: cambios en el modelo reproductivo”, con motivo de la publicación…
Es hora de atacar la precariedad El cuarto trimestre del pasado año ha tenido un comportamiento del mercado de trabajo relativamente positivo dentro del contexto de desaceleración de la economía y del empleo. A efectos por lo tanto de las comparaciones con periodos anteriores conviene ser rigurosos y tener en cuenta similitudes y diferencias del…
Todos los acuerdos y anuncios coinciden en que el nuevo gobierno va a derogar inmediatamente la norma que, en 2013, instituyó el llamado “índice de revalorización”. En realidad, este índice debió más bien llamarse “de devaluación” porque conducía a que las pensiones perdieran de forma indefinida poder adquisitivo ya que la subida mínima del 0,25%…
Divendres 17 gener 18.00h Lloc: Palau Macaya; Paseig de Sant Joan 108 Organizan Amics de la UAB Institut de Ciencies Politiques i Socials Economistes Davant la Crisi