Economistas Frente a la Crisis
Asociación Economistas Frente a la Crisis
Artículos publicados:
El pasado jueves 28 de octubre, en el Circulo de Bellas Artes de Madrid, debatimos, en acto público, algunas de las falsedades económicas que, asentadas entre la opinión pública y publicada, y manoseadas en todo tipo de tertulias y por todo tipo de tertulianos, son manejadas con toda soltura como si fueran verdades absolutas. Contribuir…
El empleo registra un crecimiento fuerte y sostenido, habiendo superado los niveles anteriores a la pandemia… …pero, a falta de unas reformas que no llegan, se mantienen los graves problemas estructurales. . Los datos de la EPA del tercer trimestre ponen de manifiesto una evolución muy positiva del mercado de trabajo en la mayor parte…
El próximo jueves 28 de octubre, a las 19h en el Circulo de Bellas Artes de Madrid, debatiremos, en acto público, algunas de las falsedades económicas que, asentadas entre la opinión pública y publicada, y manoseadas en todo tipo de tertulias y por todo tipo de tertulianos, son manejadas con toda soltura como si fueran…
El pasado viernes, 8 de octubre de 2021, la Revista Temas y Economistas Frente a la Crisis presentaron el numero 321 de la revista correspondiente al mes de septiembre de 2021. El numero, con el tema central de «Inversión pública, palanca del crecimiento» ha sido coordinado por Carles Manera, Catedrático de Economía en la UIB,…
El próximo viernes, 8 de octubre de 2021, a las 18,30h en la sala Valle Inclán del Circulo de Bellas Artes de Madrid, la Revista Temas y Economistas Frente a la Crisis presentan el numero 321 de la revista correspondiente al mes de septiembre de 2021. El numero, con el tema central de «Inversión pública,…
Análisis de los datos de la EPA del segundo trimestre de 2021 Como señalaban todos los indicadores de coyuntura, la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del año refleja una importante recuperación del empleo, en coherencia con la experimentada por la actividad económica en este período, más intensa de lo que se esperaba hace…
COMUNICADO DE ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS Hoy día 20 de julio de 2021, las organizaciones Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA), Greenpeace, Economistas Frente a la Crisis (EFC), la Fundación Transición Verde y FACUA, han solicitado a la Audiencia Nacional, a la CNMC y al Ministerio para la Transición Ecológica, inicien las acciones que correspondan…
EPA del primer trimestre: Continúa el debilitamiento del empleo y aparecen señales de ajustes laborales
Continúa el debilitamiento del empleo y aparecen señales de ajustes laborales Los datos de la EPA del primer trimestre facilitan información relevante sobre la situación del empleo y otras variables del mercado de trabajo, así como del momento económico que vive el país (información que se concretará con la aparición de los datos de la…
Para un debate útil y necesario, una propuesta rigurosa y viable, incluso para la ortodoxia. Firman este artículo: Cecilia Castaño, Catedrática de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Lina Gálvez, Catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Pablo de Olavide. Carles Manera, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la…
Cecilia Castaño Collado, Catedrática de Economía Aplicada, Vicepresidenta de Economistas Frente a la Crisis. Alberto del Pozo Sen, economista. Miembro de Economistas Frente a la Crisis. El enorme impacto de la pandemia sobre la economía y el empleo ha provocado que el análisis del mercado laboral ponga su foco especialmente en el volumen…