Juan Antonio Fernández Cordón

Juan Antonio Fernández Cordón es Doctor en Ciencias Económicas y Experto-Demógrafo por la Universidad de París. Ha sido Profesor de las Universidades de Argel y de Montreal e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el que fue Director del Instituto de Demografía. Ha ejercido también como Director de Estudios y Estadísticas del Ayuntamiento de Madrid y Director del Instituto de Estadística de la Junta de Andalucía. Ha sido miembro, como experto independiente del Grupo de Expertos sobre demografía y familia de la Comisión Europea y miembro del Consejo Científico del Instituto Nacional de Estudios Demográficos de Francia.
Miembro de Economistas Frente a la Crisis

Artículos publicados:

Pandemia. En España se curan

Por Juan Antonio Fernández Cordón / mayo 5, 2020

La pandemia causada por un nuevo virus que se ha extendido progresivamente a todos los países del mundo parece haber iniciado su recta final en los países más afectados de la Europa Occidental (Italia, España y Francia, en particular) Es sin duda el momento de ver, a grandes rasgos, cual ha sido su dinámica y…

Requiem por una generación

Por Juan Antonio Fernández Cordón / abril 21, 2020

Juan Antonio Fernández Cordón (demógrafo y economista) y Constanza Tobío Soler (Catedrática de Sociología, Universidad Carlos III de Madrid) Uno de los rasgos que caracterizan la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 es el impacto que tiene sobre las personas mayores. A partir de 60 años, la letalidad[1] aumenta significativamente y a partir de 70…

Pandemia: entre la tristeza y la indignación

Por Juan Antonio Fernández Cordón / marzo 30, 2020

¡Qué tristeza! Se extiende por el mundo una plaga, causada por un agente invisible, casi inmaterial para nosotros, que afecta a todos, pero se ceba con especial saña en los más débiles: los ya enfermos, los viejos y, como pronto será evidente, los pobres. Los pobres lejanos, que vemos en la tele, y los numerosos…

Inmigración en Alemania: un acuerdo necesario y previsible

Por Juan Antonio Fernández Cordón / diciembre 19, 2019

La noticia de que en Alemania se ha producido un amplio acuerdo en el que figuran el gobierno, la patronal y los sindicatos, para facilitar la entrada de 1,4 millones de inmigrantes, podría marcar un punto de inflexión en el tratamiento de las migraciones en la Unión Europea. Para ello será necesario que, en el…

Jóvenes: inhabilitados para la reproducción

Por Juan Antonio Fernández Cordón / junio 21, 2019

El INE acaba de publicar el número provisional de nacimientos en España para 2018 (369.302, 6% menos que en 2017) que acentúa la caída observada en los últimos años, fruto de la muy baja fecundidad, sobre todo entre los jóvenes y, también, de la disminución del número de personas en edad fértil, también especialmente de…

Aborto: Confusión en las alturas

Por Juan Antonio Fernández Cordón / febrero 13, 2019

A finales de 1966, Ceausescu, el siniestro dictador, suprimió de golpe el derecho al aborto que antes imperaba en Rumanía. La consecuencia fue que, en 1967, se alcanzó allí un récord de nacimientos. Es el único caso conocido que permite ligar el aborto con la natalidad. Naturalmente, el auge de los nacimientos no duró. Pasada…

Demografía: ¿Proyecciones o previsiones?

Por Juan Antonio Fernández Cordón / octubre 7, 2018

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) acaba de publicar unas proyecciones de población cuyos resultados difieren considerablemente de las publicadas recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y también, en grado algo menor, de las difundidas por EUROSTAT. Para 2050, la AIREF prevé una población comprendida entre 51 y 60 millones, una horquilla…

La inmigración tropieza con la ideología

Por Juan Antonio Fernández Cordón / agosto 20, 2018

Desde hace unos años, en algunos países de Europa, la peor política ha elegido potenciar el miedo a la inmigración, como forma de cosechar votos entre, sobre todo, las víctimas principales de las despiadadas políticas neoliberales. Ese discurso ha sido recientemente adoptado con virulencia por los dos principales partidos de la derecha en España, empeñados…

Natalidad: ¿Cuál es el problema?

Por Juan Antonio Fernández Cordón / julio 4, 2018

La evolución a largo plazo De 1976  hasta hoy, el número de nacimientos ha disminuido un 42%, de 677 mil a 392 mil y la fecundidad ha caído un 53%, de 2,77 hijos por mujer a 1,31 en las mismas fechas. El menor descenso relativo de los nacimientos se explica por la evolución de la…

¿Sólo la corrupción? ¿O también las políticas?

Por Juan Antonio Fernández Cordón / abril 22, 2018

Juan Antonio Fernández Cordón             El master de Cifuentes, las recalificaciones urbanísticas abusivas, la Gürtel, las tarjetas black… La lista de escándalos es larga. En cualquier país de los que nos rodean, hubiera bastado uno solo de estos escándalos para llevarse por delante al partido de gobierno. Pero, aquí, el Gobierno se mantiene como si…