Juan Antonio Fernández Cordón
Juan Antonio Fernández Cordón es Doctor en Ciencias Económicas y Experto-Demógrafo por la Universidad de París. Ha sido Profesor de las Universidades de Argel y de Montreal e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el que fue Director del Instituto de Demografía. Ha ejercido también como Director de Estudios y Estadísticas del Ayuntamiento de Madrid y Director del Instituto de Estadística de la Junta de Andalucía. Ha sido miembro, como experto independiente del Grupo de Expertos sobre demografía y familia de la Comisión Europea y miembro del Consejo Científico del Instituto Nacional de Estudios Demográficos de Francia.
Miembro de Economistas Frente a la Crisis
Artículos publicados:
La noticia de que en Alemania se ha producido un amplio acuerdo en el que figuran el gobierno, la patronal y los sindicatos, para facilitar la entrada de 1,4 millones de inmigrantes, podría marcar un punto de inflexión en el tratamiento de las migraciones en la Unión Europea. Para ello será necesario que, en el…
El INE acaba de publicar el número provisional de nacimientos en España para 2018 (369.302, 6% menos que en 2017) que acentúa la caída observada en los últimos años, fruto de la muy baja fecundidad, sobre todo entre los jóvenes y, también, de la disminución del número de personas en edad fértil, también especialmente de…
A finales de 1966, Ceausescu, el siniestro dictador, suprimió de golpe el derecho al aborto que antes imperaba en Rumanía. La consecuencia fue que, en 1967, se alcanzó allí un récord de nacimientos. Es el único caso conocido que permite ligar el aborto con la natalidad. Naturalmente, el auge de los nacimientos no duró. Pasada…
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) acaba de publicar unas proyecciones de población cuyos resultados difieren considerablemente de las publicadas recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y también, en grado algo menor, de las difundidas por EUROSTAT. Para 2050, la AIREF prevé una población comprendida entre 51 y 60 millones, una horquilla…
Desde hace unos años, en algunos países de Europa, la peor política ha elegido potenciar el miedo a la inmigración, como forma de cosechar votos entre, sobre todo, las víctimas principales de las despiadadas políticas neoliberales. Ese discurso ha sido recientemente adoptado con virulencia por los dos principales partidos de la derecha en España, empeñados…
La evolución a largo plazo De 1976 hasta hoy, el número de nacimientos ha disminuido un 42%, de 677 mil a 392 mil y la fecundidad ha caído un 53%, de 2,77 hijos por mujer a 1,31 en las mismas fechas. El menor descenso relativo de los nacimientos se explica por la evolución de la…
Juan Antonio Fernández Cordón El master de Cifuentes, las recalificaciones urbanísticas abusivas, la Gürtel, las tarjetas black… La lista de escándalos es larga. En cualquier país de los que nos rodean, hubiera bastado uno solo de estos escándalos para llevarse por delante al partido de gobierno. Pero, aquí, el Gobierno se mantiene como si…
El año que viene entrará en vigor el llamado “factor de sostenibilidad”, que sirve para recortar la pensión inicial en función del aumento previsto de la esperanza de vida de los que se jubilan. Se trata de uno de los dos dispositivos automáticos de ajuste a la baja de las pensiones introducidos por la…
Envejecimiento de la población. España en la unión europea
Juan Antonio Fernández Cordón, economista y demógrafo, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC El alarmismo con el que muchos medios de comunicación y algunos economistas alertan del envejecimiento demográfico en España podría hacer pensar que nuestro país es un caso extremo y algún titular de prensa lo ha calificado como el más…
Asumir los costes de la reproducción
Juan Antonio Fernández Cordón, economista y demógrafo, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Toda sociedad está obligada a organizar, por una parte, el mantenimiento de los individuos que la componen –la satisfacción de sus necesidades- produciendo bienes y servicios y, por otra parte, la renovación de sus efectivos –la sustitución de las personas…