Julio Rodríguez Lopez

Doctor en Ciencias Económicas, Estadístico Facultativo y Miembro de Economistas Frente a la Crisis, es Vocal del Consejo Superior de Estadística. Ha sido Vocal, hasta su desaparición, del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid, expresidente del Banco Hipotecario y de Caja Granada.

Artículos publicados:

El centro de gravedad político pasa por la Comunidad de Madrid

Por Julio Rodríguez Lopez / abril 12, 2021

  El 4 de mayo de 2021 los ciudadanos residentes en la Comunidad de Madrid  podrán votar  para decidir la composición de la Asamblea de dicha Comunidad. Los confinamientos derivados de la lucha contra la pandemia de Covid 19 han afectado seriamente a los niveles de actividad y de empleo de esta autonomía. La política…

La OCDE y la vivienda social. Una visión socialdemócrata

Por Julio Rodríguez Lopez / febrero 12, 2021

   En 2020, después de iniciada la pandemia de coronavirus, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó un  oportuno trabajo sobre el problema de la vivienda, “La vivienda social: un elemento importante de las políticas de vivienda de ayer y de mañana”. El documento en cuestión describe la situación de la…

Adiós a las vegas litorales mediterráneas. Un urbanismo para unos pocos.

Por Julio Rodríguez Lopez / enero 3, 2021

Tras casi 20 años de desaparición del cultivo de la caña de azúcar en la costa de Granada, los terrenos antes destinados a la producción de caña han sido escasamente cultivados, a pesar de disponerse de agua abundante para el regadío y de disfrutarse de una climatología privilegiada. En las vegas litorales de Almuñécar y…

Alquileres. Mejor aumentar la oferta que introducir controles

Por Julio Rodríguez Lopez / noviembre 19, 2020

   La profunda crisis económica que ha provocado la pandemia del coronavirus ha acentuado las ya elevadas dificultades de acceso a la vivienda a numerosos hogares. En la presentación de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 (PGE 2021) el vicepresidente del gobierno, Pablo Iglesias, anunció una ley de control de los alquileres, de carácter…

Un momento oportuno para construir 100.000 viviendas sociales de alquiler

Por Julio Rodríguez Lopez / octubre 16, 2020

Julio Rodríguez López Gerardo Roger Fernández[1] El último trimestre de 2020 está siendo testigo de un recrudecimiento de la pandemia de la Covid 19, cuya “primera ola” se desarrolló entre los meses de marzo y mayo de este año. Dicha circunstancia puede ejercer una influencia negativa en el proceso de recuperación  que podría aproximar los…

Los precios del alquiler en España, según datos de Hacienda

Por Julio Rodríguez Lopez / septiembre 6, 2020

 El periodo comprendido entre 2014 y 2019  fue una etapa de recuperación del mercado de la vivienda en España. Los bajos niveles salariales vigentes y la inestabilidad de los nuevos empleos fueron decisivos para explicar el aumento de la demanda de viviendas de alquiler. El aumento de los precios de los  alquileres superó  al de…

Los hogares en España en 2019, según la última encuesta de hogares  del INE

Por Julio Rodríguez Lopez / junio 20, 2020

 En marzo de 2015 el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó la Encuesta Continua de Hogares, anual,  de la que aportó los resultados obtenidos a partir de 2013. En el documento resumen de la metodología de la encuesta, el INE  indicaba la trascendencia de la estadística demográfica. Para disponer de indicadores demográficos básicos, actualizados anualmente,…

La recesión del Coronavirus y la construcción residencial

Por Julio Rodríguez Lopez / abril 27, 2020

En todos los ciclos significativos de la economía española posteriores al final de la guerra civil el factor determinante fue el comportamiento  acusadamente cíclico del mercado de la vivienda.  Sin embargo, en la sacudida sanitaria,  económica y social que ha supuesto el brote y la posterior pandemia del coronavirus Covid-19  en la primavera de 2020…

El coronavirus sucedió a la desaceleracion

Por Julio Rodríguez Lopez / abril 1, 2020

   Después del debilitamiento de la economía mundial en el otoño de 2019, consecuencia de los daños ocasionados por la guerra comercial entre Estados Unidos y China,  la evolución parecía más prometedora al inicio de 2020. Pero la aparición del brote de coronavirus (Covid-19) en China en los primeros días de 2020 ha supuesto un…

La descentralización no garantiza la racionalidad económica. El ejemplo de la presa de Rules

Por Julio Rodríguez Lopez / marzo 21, 2020

 Durante el pasado siglo, en tiempos de la guerra fría, eran frecuentes las críticas a las irracionalidades económicas del   sistema comunista en las publicaciones del mundo occidental. Así, un reportaje de la revista semanal francesa L´Express incluyó varias fotografías sobre construcciones  realizadas en la Unión Soviética, todas ellas carentes de funcionalidad (almacenes sin ventanas, edificios…