Luis Molina Temboury
Economista especializado en el análisis estadístico de la desigualdad. Convencido de que para revertir la escalada de la desigualdad extrema tendremos que acordar un límite al patrimonio. Cuanto antes mejor.
Miembro de Economistas Frente a la Crisis
Artículos publicados:
Tras el resultado de las Elecciones Generales parece que podremos esquivar por unos años la utopía liberal-conservadora al timón de la economía española. Pero esa utopía, separada en sus dos corrientes o unida como una sola, campa a sus anchas en la Unión Europea ninguneando una desigualdad que es, paradójicamente, el mayor de los problemas…
Es más gratificante leer a ideólogos del optimismo liberal como Steven Pinker, con quien tan buena onda tiene Luis Garicano, que a John Gray, el autor de Misa Negra y Perros de paja. Gray sacude a diestra y siniestra sin dejar títere con cabeza. Crítico feroz de las ideologías que han movido la historia en…
Coincidiendo con el Foro Económico Mundial, esa fundación de grandes ricos que cada año acoge en Davos a políticos y famosos para solucionar sus problemas, la confederación de organizaciones que luchan contra la pobreza OXFAM, y OXFAM Intermón en España, vienen publicando sendos informes sobre desigualdad. Una provocación muy necesaria. A los organizadores de Davos…
En la presentación del Informe anual de 2017, el nuevo Gobernador del Banco de España lanzaba una advertencia que enseguida propagaron los medios: una subida excesiva del salario mínimo podría tener un impacto significativo sobre la posibilidad de perder el empleo en determinados colectivos, como los más jóvenes y los mayores. El informe del Banco…
Para vislumbrar el futuro del capitalismo global es útil observar la evolución de la desigualdad en las dos grandes potencias que pugnan por el cetro del poder económico, China y EEUU. La fuente estadística es World Inequality Database y la población se refiere a los adultos. El primer gráfico G.1 presenta la proporción de la…
Luis Molina Temboury es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis Cuando un análisis del Banco de España sobre desigualdad –cuestión que numerosos informes señalan como uno de los grandes problemas, si no el mayor, de la economía española- se hace tanto de rogar aumenta la expectación. Y si además el propio Gobernador…
La víspera de la histórica convocatoria del 8-M para denunciar la intolerable situación de las mujeres en el mundo, el diario El País volvió a sorprender con un titular de portada que sostenía que, según expertos de Fedea, un “laboratorio de ideas” financiado por empresas del IBEX, la brecha salarial de género en España es…
La economía de los deseos
Por Luis Molina Temboury, economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Hay quien piensa que los economistas somos como animalitos luchando por sobrevivir en un medio hostil. Erizos que despliegan sus defensas ante las crisis o zorros que las sortean con astucia hasta que retorna la normalidad, el orden. Otros nos ven…
Por Luis Molina Temboury, economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Los síntomas del colapso del sistema global son ya demasiado evidentes. Se veía venir, porque la libertad de enriquecerse sin límite tiene como resultado predecible que personajes de ambición desproporcionada, pobre discernimiento y nula empatía, acaben por imponer su agenda sobre…
La brutal desigualdad de Suecia
Luis Molina Temboury es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Suecia tiene mayor desigualdad que cualquiera de los grandes estados de la Unión Europea, incluido el Reino Unido. Una afirmación que hace dos años ya adelantaba en este otro artículo veraniego pero que conviene matizar. No sea que los partidarios del modelo…