Luis Molina Temboury

Economista especializado en el análisis estadístico de la desigualdad. Convencido de que para revertir la escalada de la desigualdad extrema tendremos que acordar un límite al patrimonio. Cuanto antes mejor.
Miembro de Economistas Frente a la Crisis

Artículos publicados:

Una recuperación que no llega a los de abajo

Por Luis Molina Temboury / agosto 4, 2017

Por Luis Molina Temboury, economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Con base en la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, la oficina estadística europea, Eurostat, publica la distribución de la renta disponible de los hogares de la Unión Europea. Esto facilita observar la evolución de la desigualdad de renta, menos…

Patrañas neoliberales sobre la desigualdad

Por Luis Molina Temboury / enero 30, 2017

Por Luis Molina Temboury, economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis   Lo más asombroso de las pirámides de Egipto es la gran cantidad de gente, en su mayoría hombres libres, que se dedicó durante siglos a colocar enormes piedras una sobre otra para exaltar la divinidad del amo. Por aquí dedicamos otro…

Patrañas típicas del modelo de la desigualdad extrema y creciente (MDEC)

Por Luis Molina Temboury / enero 30, 2017

 Por Luis Molina Temboury, economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis A) CUESTIONAMIENTO O MINIMIZACIÓN DE LA DESIGUALDAD. 1.- “¡Qué manía con la desigualdad! Tenemos muchos otros problemas en el mundo.” Veamos. Con los datos del Global Wealth Databook 2016 de Credit Suisse, se ha elaborado el gráfico adjunto, donde figura la población…

España, un crecimiento económico que deja fuera a las personas más vulnerables

Por Luis Molina Temboury / enero 20, 2017

En respuesta al artículo de Juan Ramón Rallo en el Confidencial sobre el informe de OXFAM INTERMÓN: http://blog.juanramonrallo.com/2017/01/18/oxfam-alimenta-el-populismo-de-izquierdas/ Por Luis Molina Temboury, miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Lo primero y más irritante del artículo de Juan Ramón Rallo es su título, “OXFAM alimenta el populismo de izquierdas”, que daña impunemente a una…

Elecciones y desigualdad. El poder del 1% frente al 99%.

Por Luis Molina Temboury / junio 28, 2016

Por Luis Molina Temboury, economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis. Las aguas del poder no son cristalinas cual arroyo pirenaico, sino más bien turbias como en la desembocadura del Río de la Plata. Así de turbias. Pero la tarea de localizar peces gordos no es complicada distinguiendo clases de poder. Tenemos poder económico,…

Magos y trileros de la desigualdad

Por Luis Molina Temboury / mayo 4, 2016

Por Luis Molina Temboury, economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis El modelo económico global se dirige hacia un ajuste inevitable, porque un sistema que impulsa una desigualdad extrema y creciente, excluyendo del progreso a un alto porcentaje de la población, tiene dos salidas previsibles: el exterminio de los que sobran o la…

Los economistas se movilizan contra la desigualdad

Por Luis Molina Temboury / abril 30, 2016

Por Luis Molina Temboury, economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis Tras el escándalo desatado por los Papeles de Panamá, OXFAM ha lanzado una novedosa campaña que nos llega a España a través de Oxfam-Intermón. La acción pretende movilizar a los economistas para presionar a los políticos que acudirán a una próxima cumbre…

Estadísticas de baja clase

Por Luis Molina Temboury / enero 3, 2016

Luis Molina Temboury es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis El Global Wealth Report (GWR) de Credit Suisse y su complementario “databook”, son fuente obligada de cualquier análisis sobre el patrimonio, pues los gobiernos no publican estadísticas oficiales sobre lo que poseen sus compatriotas. No pueden hacerlo, porque desconocen lo que se oculta…

Elecciones y desigualdad

Por Luis Molina Temboury / diciembre 4, 2015

Luis Molina Temboury es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis La desigualdad juega un papel central en el debate público. Se lo debemos a economistas como Stiglitz, Piketty o Zucman, y a otras personas más influyentes como el Presidente Obama, que la considera el mayor desafío de nuestro tiempo. También al Papa…

La desigualdad en la Unión Europea

Por Luis Molina Temboury / agosto 6, 2015

Luis Molina Temboury es miembro de Economistas Frente a la Crisis La desigualdad extrema es norma en toda la Unión Europea. Lo es en los países del sur, del este, del centro y también, aunque pueda sorprender, entre los nórdicos. Antes de ver las cifras, conviene recordar que la desigualdad se debe evaluar según la…