La economía española y el Estado del Bienestar

Con motivo de la publicación del libro de Carles Manera «ECONOMÍA EN CRISIS. APRENDIENDO DE LA HISTORIA ECONÓMICA»  El próximo martes, 28 de enero de 2025, a las 19,00h en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Sala Valle-Inclan, Economistas Frente a la Crisis EFC organiza un debate sobre la economía española y el Estado del Bienestar. DEBATE  La…

Leer más

Economistas Frente a la Crisis ante el problema de la vivienda

  UN MECANISMO ECONOMICO E INSTITUCIONAL PARA CONSTRUIR UN PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDAS SOCIALES EN ALQUILER  PERMANENTE Esta PROPUESTA, que intenta aportar una respuesta de carácter estructural al problema de la escasez de vivienda asequible, contiene, a su vez, un conjunto estructurado de propuestas instrumentales, soportadas por ideas y conceptos, que deben ser bien entendidos…

Leer más

Dos crisis, dos gobiernos, dos respuestas

Yolanda Diaz y Maria Jesús Montero intervinieron en un acto en Sevilla organizado por “Economistas Frente a la Crisis (EFC)” El acto, bajo el título de “Dos crisis, dos gobiernos, dos respuestas» se celebró en Sevilla, el pasado día 15, a las 11,00h en la Fundación Cajasol y fue retransmitido por streaming. Fue presentado por…

Leer más

Los efectos de la C0VID-19

Ciclo de debates sobre la crisis sanitaria, la sanidad y la economía.  Organiza: Amics de la UAB Colaboran y participan: Economistas Frente a la Crisis EFC Unión de Europeístas y Federalistas UEF El Diari de la Sanitat El Centre d’Anàlisi i Programes Sanitaris CAPS Crónica Global La segunda sesión del ciclo, se celebrará el  próximo…

Leer más

Votar por un futuro de progreso

El neoliberalismo es la opción de una derecha radicalizada Las elecciones del 28A podrían tener como resultado la devolución de España a un oscuro pasado. O pueden abrir el futuro al progreso. El nuevo panorama político en el espacio de la derecha, con la aparición de un partido de extrema derecha y la radicalización de…

Leer más

Calígula en Wall Street

Recesión, cambio de era.           Cuentan los historiadores Suetonio y Dion Casio que, en el año 40 de nuestra era, el emperador Calígula tomó una decisión estrafalaria, demostrativa de su inestabilidad mental: nombró cónsul a su caballo Incitatus. No se sabe si esto fue realmente efectivo, pues de lo que trataba de demostrar el césar…

Leer más

Nerón en la Casa Blanca

            Caídas de las bolsas mundiales, con la de Estados Unidos a la cabeza, situándose en índices de la pandemia. Las pérdidas en Wall Street se enfilan a más de 6 billones de dólares. En su conjunto, –10%, con derrumbes llamativos en los índices Nasdaq (–5,8%), Dow Jones (–5,5%), S&P 500 (–5,98%). Desplome de acciones…

Leer más

Financiación Autonómica y modelo de Estado

INTRODUCCIÓN El actual sistema de financiación autonómico está desfasado y debe ser reformado para adecuarlo a las necesidades financieras de las Comunidades Autónomas (CCAA) y para corregir las desigualdades resultantes del modelo actual, vigente desde 2009, que debería haberse revisado en el quinto año de su vigencia, 2014. Previsión que han incumplido todos los gobiernos…

Leer más

Guerra mundial y aumento de beneficios

            Los beneficios empresariales de las grandes compañías españolas han crecido notablemente en el ejercicio 2024. Las firmas cotizadas en Bolsa han visto aumentar sus ganancias casi un 21%, con bancos y empresas energéticas encabezando la lista de principales agraciados. El dato es relevante. E indica, según declaraciones de algunos de los dirigentes, que en…

Leer más

Trumpeconomics: primeros efectos

                  Impactos relevantes de las decisiones económicas de Trump en el interior de la propia economía estadounidense. Y prácticamente on line. Las medidas tendentes a cerrar áreas del mercado internacional, la imposición indiscriminada de aranceles, la actitud soberbia del mandatario y su equipo, están pasando facturas que se van trasladando a los indicadores macroeconómicos.…

Leer más

Vivienda. Mercado y nuevas medidas

En 2024 el mercado de vivienda presentó en España un perfil expansivo, En ese año destacó el importante aumento registrado por las variables básicas d dicho mercado: ventas, precios, alquileres y financiación a comprador. Se ha generado un clima de escasez de viviendas frente a una pujante demanda. Los precios crecientes y una financiación abaratada…

Leer más

¿Boomerang económico? Los aranceles de Trump

Las primeras medidas adoptadas por Donald Trump, envueltas en toda una parafernalia teatral y pretendidamente solemne, una presentación jaleada por veinte mil seguidores y con el magnate sumido en una actitud displicente e imperial, deja mucha inquietud en el aire. Varios factores son destacables. En primer lugar, debemos aguardar si los anuncios que afectan a…

Leer más
Share
Scroll To Top