Economía de la salud
Resultados de la estrategia Covid de la Comunidad de Madrid
En esta nota se analiza, con los principales indicadores disponibles, en qué medida la estrategia seguida por la Comunidad de Madrid en su lucha contra la COVID ha sido eficaz. Sus actuaciones han chocado con las propuestas del Ministerio de Sanidad y del resto de Comunidades Autónomas, destacando por ser más permisiva, especialmente con…
Leer másSindemia: las fragilidades de la actual civilización neomoderna
Capitolina Díaz, María Ángeles Sallé, Cecilia Castaño, Nuria Oliver, Más de dos millones y medio de personas fallecidas por Covid-19, y más de un año de expansión del virus a lo largo y ancho del planeta, nos apremian a reflexionar sobre aquellos elementos de nuestras globalizadas sociedades neomodernas que puedan haber favorecido la intensidad del…
Leer másMás allá de los platós, ni salud, ni economía, ni ciudad… ni gestión
. Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid Sara Ladra, economista, es miembro de Economistas Frente as la Crisis . Uno de los valores que la derecha se ha esforzado por implantar en el imaginario colectivo de sus votantes ha sido la excelencia en su gestión económica. Su obsesión por no…
Leer másLa década perdida de la Sanidad Pública catalana
Segurament dir que necessitem sortir dels deu anys de mal son sanitari, dir que cal reconstruir una sanitat pública a Catalunya digna per les properes generacions pot semblar una obvietat, com ho pot semblar dir que això s’ha de fer amb amplis acords i escoltant a tothom. Però per fer-ho es imprescindible conèixer que ha…
Leer másPensar al revés: la importancia de lo público y los cuidados
La enseñanza más importante de esta pandemia es que la salud y los cuidados son esenciales para que la vida cotidiana funcione y sin ellos no existe bienestar económico ni social. Termina 2020 y una parte de la población -estudiantes, profesorado, funcionariado- tendrá vacaciones, pero otra parte no las tendrá. Seguirá trabajando en el comercio…
Leer másLos efectos de la C0VID-19
Ciclo de debates sobre la crisis sanitaria, la sanidad y la economía. Organiza: Amics de la UAB Colaboran y participan: Economistas Frente a la Crisis EFC Unión de Europeístas y Federalistas UEF El Diari de la Sanitat El Centre d’Anàlisi i Programes Sanitaris CAPS Crónica Global La segunda sesión del ciclo, se celebrará el próximo…
Leer másCiencia y política: ustedes saben mucho, pero no de todo
La antipolítica avanza en nuestros días como la Nada en La historia interminable. Sin embargo, en vez de ser un vacío absoluto y metafísico, como en la novela de Michael Ende, está poblado de expresiones de «sentido común» que, leídas o escuchadas de manera independiente, parecen cobrar todo el sentido y calan en la población. Es…
Leer másLa Sanidad Pública en Catalunya: ¿cómo está el agua?
David Foster Wallace en el discurso de la ceremonia de graduación de la Universidad de Kenton de 2005, dirigiéndose a los estudiantes: «Hay dos jóvenes peces que nadan y en cierto punto encuentran un pez anciano que va en la dirección opuesta, hace una señal de saludo y dice: ‘Hola muchachos, ¿cómo está el agua?’…
Leer másReunión de Economistas Frente a la Crisis EFC con miembros del Gobierno.
Por invitación de la Vicepresidenta cuarta y Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, una delegación de EFC mantuvo el pasado jueves 18 de junio una reunión en su despacho a la que se unieron Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y…
Leer másPandemia. En España se curan
La pandemia causada por un nuevo virus que se ha extendido progresivamente a todos los países del mundo parece haber iniciado su recta final en los países más afectados de la Europa Occidental (Italia, España y Francia, en particular) Es sin duda el momento de ver, a grandes rasgos, cual ha sido su dinámica y…
Leer más