Calígula en Wall Street

Recesión, cambio de era.           Cuentan los historiadores Suetonio y Dion Casio que, en el año 40 de nuestra era, el emperador Calígula tomó una decisión estrafalaria, demostrativa de su inestabilidad mental: nombró cónsul a su caballo Incitatus. No se sabe si esto fue realmente efectivo, pues de lo que trataba de demostrar el césar…

Leer más

Nerón en la Casa Blanca

            Caídas de las bolsas mundiales, con la de Estados Unidos a la cabeza, situándose en índices de la pandemia. Las pérdidas en Wall Street se enfilan a más de 6 billones de dólares. En su conjunto, –10%, con derrumbes llamativos en los índices Nasdaq (–5,8%), Dow Jones (–5,5%), S&P 500 (–5,98%). Desplome de acciones…

Leer más

¿Boomerang económico? Los aranceles de Trump

Las primeras medidas adoptadas por Donald Trump, envueltas en toda una parafernalia teatral y pretendidamente solemne, una presentación jaleada por veinte mil seguidores y con el magnate sumido en una actitud displicente e imperial, deja mucha inquietud en el aire. Varios factores son destacables. En primer lugar, debemos aguardar si los anuncios que afectan a…

Leer más

2025: ¿Hacia dónde vamos?

Tecnofeudalismo, tecnocapitalismo, turbocapitalismo                 Se habla de que entramos en una nueva era, en un nuevo paradigma: ruptura del multilateralismo, proteccionismo económico, negacionismo generalizado, desacreditación de la democracia, dominio de los llamados tecno-magnates, búsqueda de liderazgos atribulados por redes sociales. Lo contrario, lo vigente pero en peligro, es, con todos los matices y críticas, la…

Leer más

Dinamitando las universidades públicas

                Las medidas que se van adoptando en las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía en relación con el financiamiento de las universidades públicas, forman parte de una estrategia calculada de desmantelamiento progresivo de los servicios públicos. El hecho se aviene con otra pieza de caza mayor para los conservadores: la sanidad pública. Educación y…

Leer más

Los ricos, sin pagar

Lo publicó el International Inequalities Institute de la London School of Economics, en un documento de trabajo que se ha re-editado en Socio-Economic Review hace apenas dos años (se trata de una reconocida revista de investigación en economía que procede de Oxford Academic, vol. 20, número 2, pp. 539-559). Los autores: los profesores David Hope…

Leer más

Por qué hay que limitar la riqueza excesiva

  Un grupo de investigadores de las ciencias sociales se muestra abiertamente partidario de establecer un límite legal a la riqueza y a los ingresos personales. Estos expertos limitaristas, mantienen una intensa polémica académica sobre ética, justicia o libertad difícil de seguir a los poco versados en cuestiones filosóficas, pero, afortunadamente, algunos vienen divulgando sus…

Leer más

La colaboración público-privada, la oportunidad para mejorar el modelo productivo de la región metropolitana de Barcelona

Francesc Castellana Aregall, Presidente del Consejo Económico y Social de Barcelona, analiza los diferentes retos del ente metropolitano poniéndolos en relación con el Pilar Social Europeo A menudo hablamos de las externalidades del modelo productivo, de si son positivas o negativas, y lo hacemos únicamente en la relación entre la actividad productiva privada y su…

Leer más

Un Nobel 2024 para la Historia Económica

                Peter Temin, un referente en la historia económica de la Gran Depresión, escribía en 2013 que “la historia económica fue central en el desarrollo de la economía a principios de siglo, pero perdió su posición principal rápidamente después de la Segunda Guerra Mundial, desapareciendo (…) a finales del siglo XX. Enseñé historia económica a…

Leer más

Los populismos y las élites económicas

  Coqueteando con una nueva lógica de poder El mundo entra en una fase en la que el capitalismo, representado por EEUU, necesita asegurarse el control de mercados y una cuota de ganancia. La pujanza tecnológica de China le obliga a aceptar una dinámica de bloques defensiva, acompañada de aranceles y ayudas públicas con carácter…

Leer más
Share
Scroll To Top