Ver programa haciendo click aquí (Castellano) o (Catalá)
Leer másVer programa haciendo click aquí (Castellano) o (Catalá)
Leer másEn el siguiente video (los dos primeros minutos en catalán, el resto en castellano), se recoge el debate sobre la Crisis de las Preferentes, organizado por la asociación «Amics de la UAB» y por la sección de Economía del Ateneu Barcelonés, en el que participó Julio Rodriguez López, miembro de Economistas Frente a la Crisis
Leer másPor María Antonia Monés, doctora en Economía por la Universidad de Cambridge, y Montserrat Colldeforns, doctora en Economía por la London School of Economics (LSE) y miembro de Economistes Davant la Crisi EFC / Cataluña . En Cataluña el relato dominante es aquel que afirma que con la independencia el país será más próspero y más exitoso…
Leer másPor Emili Ferrer Inglés, coordinador de Economistes Davant la Crisi EFC/ Cataluña Sin querer entrar en el debate sobre la oportunidad o posibilidad sobre una supuesta independencia de Catalunya, saludamos la publicación del libro LAS CUENTAS Y LOS CUENTOS DE LA INDEPENDENCIA, porque aporta datos y elementos de juicio importantes y contrastados que a los…
Leer másPor David Lizoain, miembro de Economistes Davant la Crisi / EFC Cataluña . Debatir sobre el socialismo europeo lleva necesariamente a la crisis del euro: la moneda común se ha convertido en un mecanismo de divergencia, no de unión, tanto económica como políticamente. Si el euro no se reforma, está anunciada su desintegración . La…
Leer másEstimados amigos y amigas, miembros de Economistas Frente a la Crisis EFC Iniciamos el año 2015 convencidos de que estamos en las vísperas de cambios que pueden ser profundos en la política y en la economía de este país. La crisis económica ha tocado fondo –difícilmente podía caer más- y un nuevo equilibrio se está…
Leer másVersión en castellano: «Se habla mucho de que estamos saliendo de la crisis, pero solo salen de la crisis los que nunca han entrado en ella». Entrevista a Emili Ferrer Inglés, coordinador en Cataluña de “Economistas Frente a la Crisis” En LLUITA OBRERA (CCOO DE CATALUNYA) por Emili Rey ▪ La OCDE, incluso la OIT,…
Leer másPor Jordi Ortega, colaborador de Economistes Davant la Crisi / Economistas Frente a la Crisis / Cataluña Existen dos modelos de organismos reguladores, aquel dirigido por un presidente, caso del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores CNMV, y aquellos dirigidos de forma colegiada, caso de la Comisión Nacional de los Mercados…
Leer más