economistasfrentealacrisis

Artículos publicados:

La NO-Reforma del Sector Eléctrico

Por economistasfrentealacrisis / agosto 5, 2013

Por [twitter-follow screen_name=’NataliaFabra’] , profesora de economía en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de Economistas Frente a la Crisis El pasado Viernes, 13 de Julio, el Consejo de Ministros aprobaba la tan esperada reforma eléctrica. La expectación era máxima, no sólo por la urgente necesidad de reformar el sector y por el posible…

Desestacionalizado, el empleo cae

Por economistasfrentealacrisis / agosto 2, 2013

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Síguenos en Facebook José Ignacio Perez Infante, es miembro de la Asociación Española de Economía del Trabajo y de Economistas Frente a la Crisis Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2013, el empleo aumentó en 149.000 personas, dato mucho más positivo que el del segundo…

Consecuencias Económicas de la corrupción

Por economistasfrentealacrisis / julio 31, 2013

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Por Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis Es una experiencia personal, pero probablemente se le puede aplicar un coeficiente de generalización. Habitualmente el desayuno era un momento relativamente plácido. Mientras se hacían las tostadas y el café, se dejaba correr la imaginación sobre las tareas del día, los proyectos,…

Atención a la situación de las mujeres en el mercado de trabajo

Por economistasfrentealacrisis / julio 28, 2013

  María Luz Rodríguez Fernández, Profesora de Derecho del Trabajo en la Universidad de Castilla-La Mancha, ex Secretaria de Estado de Empleo y miembro de Economistas Frente a la Crisis Ojalá me equivoque, pero no creo que la situación dramática que vive la economía española haya llegado a su final. Aún así, hay que reconocer…

Un cambio de índice de referencia de los préstamos al comprador en una Ley de apoyo a los emprendedores

Por economistasfrentealacrisis / julio 28, 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis  En el Congreso de los Diputados se ha aprobado una Disposición Adicional al “Proyecto de Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización”. Dicho proyecto de ley ha pasado al Senado. Del contenido de dicha Disposición se deriva un…

Análisis de la EPA 2º trimestre de 2013

Por economistasfrentealacrisis / julio 25, 2013

Las tendencias de fondo del empleo continúan siendo netamente negativas, a pesar del alivio estacional. Por Economistas Frente a la Crisis. Los datos de la Encuesta de Población Activa muestran un buen comportamiento estacional del empleo, lo que unido a la pronunciada caída de la población activa ha dado lugar a una importante reducción del…

¿El final de la gran recesión?

Por economistasfrentealacrisis / julio 17, 2013

Julio Rodríguez López es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis. El perfil  de los indicadores de la coyuntura económica de España ha cambiado algo  en el segundo trimestre de 2013 respecto del de   los dos años precedentes. Las previsiones de los organismos internacionales respecto de los países más avanzados apuntan hacia una…

Justicia intergeneracional en sociedades envejecidas: ¿cuál es la situación de España?

Por economistasfrentealacrisis / julio 15, 2013

Pieter Vanhuysse, colaborador de Economistas Frente a la Crisis, es Doctor en Economía Política por la London School of Economics y Director de Investigación del Centro europeo para la política y la investigación sobre Estado del Bienestar de Viena (Centro afiliado a las Naciones Unidas)[1] El envejecimiento de la población en todos los países de la…

La insoportable levedad del Informe sobre el Factor de Sostenibilidad.

Por economistasfrentealacrisis / julio 9, 2013

Bruno Estrada es Director de Estudios y Proyectos de la Fundación 1º de mayo y miembro de Economistas Frente a la Crisis. Un enfoque incorrecto hace que una supuesta solución se convierta en un problema mayor. Para encontrar una solución acertada a un problema es imprescindible que el enfoque con el que se aborda sea…

Balanzas sectoriales (I 2013)

Por economistasfrentealacrisis / julio 8, 2013

Miguel Puente Ajovín (@caoticaeconomia), es miembro de Economistas Frente a la Crisis  El INE ha publicado por fin las cuentas financieras de los sectores institucionales referidas al primer trimestre de 2013. Lejos de lo que por el nombre pudiera parecer, esta es mi compilación de información económica favorita, pues nos informa de la evolución de los…

Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.