A propósito del gran apagón

Por Juan Temboury Molina | 20 junio 2025

El gobierno y REE han publicado sendos informes sobre el proceso que llevó al gran apagón del 28 de abril, pero es necesario hacer asequible la comprensión del incidente a la sociedad, para que el debate y la reflexión sobre los puntos de mejora pueda estar al alcance de todos.

España 1931, España 2025. La Historia rima

Por Carles Manera Erbina y Jorge Fabra Utray | 19 junio 2025

Los ascensos al poder de opciones de izquierda han generado siempre, desde 1931, movimientos de desestabilización por parte del cosmos de las derechas: de los tanques y las palabras flamígeras…

Economía, lenguaje y votos

Por Carles Manera | 04 junio 2025

              Michael Sandel y Thomas Piketty acaban de publicar un libro altamente recomendable (Igualdad, Debate, Madrid 2025). Un diálogo profundo entre un filósofo eminente de Harvard, cuyas clases on…

El caos inexistente

Por Carles Manera | 01 junio 2025

  Unos jinetes del apocalipsis que cabalgan sobre jumentos             Proliferan las voces que señalan una situación de caos en la sociedad española, desorden instigado por la acción del gobierno.…

El copago farmacéutico ¿es eficiencia o es ideología?

Por Emili Ferrer Ingles | 31 mayo 2025

El informe “El sistema sanitario: situación actual y perspectivas de futuro” del Consejo Económico y Social es remarcable por la amplitud de su visión temática, por el riguroso soporte estadístico…

Resegregar América con la IA: la política trumpista de anulación de la equidad y la inclusión educativa

Por Xavier Martínez Celorrio | 31 mayo 2025

  Las políticas trumpistas acabarán resegregando aún más el país con la inestimable ayuda de una IA sesgada para reproducir la intolerancia y el cierre social contra las minorías y las clases…

España 2025. Poblacion, hogares y mercado de vivienda.

Por Julio Rodríguez Lopez | 17 mayo 2025

 La situación del mercado de vivienda en España en 2025 está condicionada por la evolución de la población y del empleo registrada entre 2020 y 2024. El importante crecimiento demográfico…

El neofascismo, contra el Estado del Bienestar

Por Carles Manera | 14 mayo 2025

            La llegada al poder de Donald Trump está acelerando un cambio involucionista, reaccionario en los terrenos político y cultural, con una traslación directa a la esfera económica: el desmantelamiento…

Fusión BBVA-Sabadell, desequilibrios territoriales y banca de proximidad

Por Ignacio Muro | 14 mayo 2025

La fusión del BBVA y el Sabadell sitúan hoy en primer término la contradicción entre las leyes de competencia y la lógica de proximidad de los flujos de ahorro/inversión y…

Trump, la involución ideológica mundial.

Por Carles Manera | 04 mayo 2025

Hacia el desmantelamiento del Estado del Bienestar Beveridge como referente             En 1942, William Henry Beveridge, un economista liberal británico, redactó un informe que sentó las bases del Estado del…

El gran apagón

Por Juan Temboury Molina | 02 mayo 2025

La necesaria inteligibilidad de un gran incidente Hay ansiedad por entender lo que originó el gran apagón del pasado 28 de abril. Es natural, no recordábamos un incidente comparable desde…

Encuesta de Población Activa del Primer Trimestre de 2025

Por Economistas Frente a la Crisis | 30 abril 2025

  LOS DATOS ESTACIONALES MARCAN LA EVOLUCIÓN DEL TRIMESTRE, PERO LOS FUNDAMENTALES EN LOS QUE SE BASA LA EVOLUCIÓN DEL EMPLEO PARECE QUE SE MANTIENEN FIRMEMENTE En línea con el…

Economía en Crisis: aprendiendo de la Historia Económica

Por Economistas Frente a la Crisis | 14 abril 2025

    Acto organizado por Política & Prosa y Economistes Davant la Crisi          Para confirmar la asistencia:  https://forms.gle/TT7uF68BL54LwgFZ8

Calígula en Wall Street

Por Carles Manera | 14 abril 2025

Recesión, cambio de era.           Cuentan los historiadores Suetonio y Dion Casio que, en el año 40 de nuestra era, el emperador Calígula tomó una decisión estrafalaria, demostrativa de su…

Nerón en la Casa Blanca

Por Carles Manera | 07 abril 2025

            Caídas de las bolsas mundiales, con la de Estados Unidos a la cabeza, situándose en índices de la pandemia. Las pérdidas en Wall Street se enfilan a más de…

La construcción de viviendas protegidas remonta en 2024

Por Julio Rodríguez Lopez | 06 abril 2025

    En la última semana de marzo de 2025 se publicaron los datos sobre la evolución de las viviendas protegidas en el ejercicio de 2024. Las viviendas citadas son el…

Financiación Autonómica y modelo de Estado

Por José Ramón Fernandez Antonio | 06 abril 2025

INTRODUCCIÓN El actual sistema de financiación autonómico está desfasado y debe ser reformado para adecuarlo a las necesidades financieras de las Comunidades Autónomas (CCAA) y para corregir las desigualdades resultantes…

Guerra mundial y aumento de beneficios

Por Carles Manera | 13 marzo 2025

            Los beneficios empresariales de las grandes compañías españolas han crecido notablemente en el ejercicio 2024. Las firmas cotizadas en Bolsa han visto aumentar sus ganancias casi un 21%, con…

El pensamiento económico al servicio de los ciudadanos.

Share
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.