Guerra mundial y aumento de beneficios

Por Carles Manera | 13 marzo 2025

            Los beneficios empresariales de las grandes compañías españolas han crecido notablemente en el ejercicio 2024. Las firmas cotizadas en Bolsa han visto aumentar sus ganancias casi un 21%, con…

Reacciona la nueva oferta de viviendas. Atención al plan estatal de vivienda 2026-2030

Por Julio Rodríguez Lopez | 10 marzo 2025

El serio problema de la vivienda en España genera abundantes propuestas de solución. Predomina la evidencia de que se han construido pocas viviendas después de la crisis de 2007-08 y…

Trumpeconomics: primeros efectos

Por Carles Manera | 03 marzo 2025

                  Impactos relevantes de las decisiones económicas de Trump en el interior de la propia economía estadounidense. Y prácticamente on line. Las medidas tendentes a cerrar áreas del mercado…

Vivienda. Mercado y nuevas medidas

Por Julio Rodríguez Lopez | 12 febrero 2025

En 2024 el mercado de vivienda presentó en España un perfil expansivo, En ese año destacó el importante aumento registrado por las variables básicas d dicho mercado: ventas, precios, alquileres…

¿Boomerang económico? Los aranceles de Trump

Por Carles Manera | 11 febrero 2025

Las primeras medidas adoptadas por Donald Trump, envueltas en toda una parafernalia teatral y pretendidamente solemne, una presentación jaleada por veinte mil seguidores y con el magnate sumido en una…

Encuesta de Población Activa. Cuarto Trimestre de 2024

Por Economistas Frente a la Crisis | 28 enero 2025

  LOS DATOS DE LA EPA MUESTRAN AVANCES MUY IMPORTANTES EN EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL, AUNQUE PERSISTEN ALGUNOS GRAVES PROBLEMAS QUE SEÑALAN LA NECESIDAD DE COMPLETAR LAS REFORMAS Se mantienen…

Una propuesta para la Financiación Autonómica

Por Fernando de Miguel | 28 enero 2025

OBJETIVO DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA El sistema de financiación autonómica debe tener como objetivo dotar, a todas las Comunidades Autónomas (CCAA),  de los recursos suficientes para que puedan prestar…

 La economía española y el Estado del Bienestar

Por Economistas Frente a la Crisis | 21 enero 2025

Con motivo de la publicación del libro de Carles Manera «ECONOMÍA EN CRISIS. APRENDIENDO DE LA HISTORIA ECONÓMICA»  El próximo martes, 28 de enero de 2025, a las 19,00h en el Círculo…

Entrevista a Antonio González sobre el Sistema de Pensiones en España

Por Economistas Frente a la Crisis | 13 enero 2025

Con proyecciones realistas, la sostenibilidad del sistema público de pensiones está garantizada El economista Antonio González es actualmente consejero del Consejo Económico y Social de España (CES) en representación de…

2025: ¿Hacia dónde vamos?

Por Carles Manera | 08 enero 2025

Tecnofeudalismo, tecnocapitalismo, turbocapitalismo                 Se habla de que entramos en una nueva era, en un nuevo paradigma: ruptura del multilateralismo, proteccionismo económico, negacionismo generalizado, desacreditación de la democracia, dominio de…

 Entre el retorno de Trump y la ofensiva judicial en España

Por Economistas Frente a la Crisis | 07 enero 2025

Comunicado de Economistas Frente a la Crisis DEFENDER LA DEMOCRACIA ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS nació para enfrentarse a los postulados que justificaban el ajuste social como salida a la…

Bases para un diálogo sobre la reforma de la financiación autonómica

Por Economistas Frente a la Crisis | 18 diciembre 2024

INTRODUCCIÓN El acuerdo de investidura entre el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) pone de nuevo en primer plano la necesidad y urgencia de…

Dinamitando las universidades públicas

Por Carles Manera | 30 noviembre 2024

                Las medidas que se van adoptando en las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía en relación con el financiamiento de las universidades públicas, forman parte de una estrategia calculada…

Vivienda: pasar de las musas al teatro

Por ---- | 29 noviembre 2024

  Julio Rodríguez López, Jorge Fabra Utray, Cecilia Castaño y Antonio González González[1]    Las dificultades de una parte considerable de la población para acceder a viviendas en propiedad o…

El ICO debe contribuir a resolver el problema de la vivienda

Por Plataforma por una Banca Publica | 26 noviembre 2024

  El problema de la vivienda en España es el del difícil acceso a la misma por parte de numerosos hogares, especialmente los jóvenes. La vivienda ha acentuado su carácter…

Los ricos, sin pagar

Por Carles Manera | 18 noviembre 2024

Lo publicó el International Inequalities Institute de la London School of Economics, en un documento de trabajo que se ha re-editado en Socio-Economic Review hace apenas dos años (se trata…

El gasto en pensiones es sostenible

Por Antonio González | 13 noviembre 2024

Crítica al «Informe sobre Envejecimiento 2024» de la Comisión Europea En este trabajo se presentan dudas y consideraciones en relación con los escenarios de futuro relacionados con el empleo, con…

Por qué hay que limitar la riqueza excesiva

Por Luis Molina Temboury | 11 noviembre 2024

  Un grupo de investigadores de las ciencias sociales se muestra abiertamente partidario de establecer un límite legal a la riqueza y a los ingresos personales. Estos expertos limitaristas, mantienen…

El pensamiento económico al servicio de los ciudadanos.

Share
Scroll To Top