Doctor en Ciencias Económicas, Estadístico Facultativo y Miembro de Economistas Frente a la Crisis, es Vocal del Consejo Superior de Estadística. Ha sido Vocal, hasta su desaparición, del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid, expresidente del Banco Hipotecario y de Caja Granada.
Los datos disponibles sobre la evolución del mercado de vivienda en España en el primer cuatrimestre de 2025 revelan la continuidad del importante aumento de la demanda de vivienda registrado en el segundo semestre de 2024. Las compras de vivienda han acelerado el crecimiento en dicho periodo, frente al todavía lento incremento de la…
La situación del mercado de vivienda en España en 2025 está condicionada por la evolución de la población y del empleo registrada entre 2020 y 2024. El importante crecimiento demográfico registrado en dicho periodo está asociado con la intensa inmigración registrada durante el mismo. El consiguiente aumento del número de hogares ha superado ampliamente al…
En la última semana de marzo de 2025 se publicaron los datos sobre la evolución de las viviendas protegidas en el ejercicio de 2024. Las viviendas citadas son el principal instrumento para paliar la situación de difícil acceso a la vivienda a una elevada proporción de hogares en España. El precio de venta y…
El serio problema de la vivienda en España genera abundantes propuestas de solución. Predomina la evidencia de que se han construido pocas viviendas después de la crisis de 2007-08 y de que los hogares han aumentado a un ritmo muy superior al número de viviendas. La propuesta más frecuente es que es preciso construir más…
En 2024 el mercado de vivienda presentó en España un perfil expansivo, En ese año destacó el importante aumento registrado por las variables básicas d dicho mercado: ventas, precios, alquileres y financiación a comprador. Se ha generado un clima de escasez de viviendas frente a una pujante demanda. Los precios crecientes y una financiación abaratada…
Nota Previa: Deciles son los nueve valores que dividen a un conjunto de datos ordenados en diez partes iguales. El tercer decil representa el 30% de la muestra o población de más bajos niveles. El problema de la vivienda es el de la asequibilidad El problema de la vivienda es el de la asequibilidad,…
La Ley por el Derecho a la Vivienda se publicó en el BOE de 25 de mayo como la Ley 12/2023, tras más de un año de debate y votación en las Cortes. La regulación de la vivienda ha tardado en realizarse en España, a pesar de estar reconocido el derecho al disfrute…
Vivienda y suelo. Un caso extremo de fallo de mercado El caso del suelo y de la vivienda es un ejemplo de fallo de mercado, donde los desequilibrios entre oferta y demanda son continuos. Se trata de dos productos, la vivienda y el suelo, en el que el mercado actúa con escasa eficiencia,…
La nueva estadistica de alquileres El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha aprobado el sistema estatal de índices de precios de referencia del alquiler, mediante Resolución publicada en el BOE de 15 de marzo de 2024. El origen de dicho índice está en el Real Decreto Ley 7/2019 (BOE de 5.3.2019), que estableció…
El Consejo de Ministros de 13 de febrero de 2024 ha dado el primer paso para poner en marcha un programa de avales a los compradores de viviendas en España con determinados topes de edad y de ingresos, por una cuantía de 2.500 millones de euros. El programa potencia la demanda de vivienda…