El reto de la transformación digital: empresa monárquica frente a empresa republicana.
Hay cambios lentos que afectan al pensamiento dominante que, a veces, no se perciben con claridad. Y eso está pasando con los consensos económicos que propiciaron las salidas a la…
El proyecto de presupuestos de 2023 y la política estatal de vivienda
En el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 (PGE 2023), el conjunto de partidas relativas a Vivienda, correspondientes a gasto público y ayudas fiscales, presenta un…
Otra visión del crecimiento económico
La tesis de Albert O. Hirschman y Ernest Lluch sobre el crecimiento La ausencia física de Ernest Lluch no nos priva de su constante presencia intelectual. Lluch, investigador incansable sobre…
El aumento de los tipos de interés frena los mercados de vivienda
El pasado jueves 27 de octubre de 2022 el Banco Central Europeo (BCE) elevó en un 0,75% los tipos de interés, situando el tipo principal en el 2%. Esta…
Feijóo en Galicia, una gestión mejorable
Núñez Feijóo ha dejado el gobierno de Galicia tras un período de trece años como presidente (2009 a 2022). Parece oportuno evaluar cuál ha sido el resultado de su…
El capitalismo es cosa de hombres
Destaca esta noticia que las mujeres chinas están siendo excluidas del poder político de su país, pero conviene también señalar que, hoy por hoy, son la única representación significativa en…
Una “Gran Transformación”: ecología y economía
La degradación ecológica, en gran medida, no es causada por el crecimiento, sino por una tasa de consumo de recursos superior a la tasa de regeneración natural o sostenible. Este…
Inflación y política monetaria
Política monetaria y política fiscal son dos caras de una misma moneda. Ambas se retroalimentan, se influyen, se comunican. Para economistas de perfil monetarista, la política monetaria es una clave…
EPA Tercer Trimestre 2022
SE ALCANZA UNA GRAN BASE LABORAL Y AUMENTA DE FORMA ESPECTACULAR LA ESTABILIDAD, PERO SE FRENA LA CREACIÓN DE EMPLEO Los datos de la EPA, publicados hoy por…
Desigualdad, economía.
La desigualdad se ha convertido en un tema central en la disciplina económica. Bien es verdad que existe un componente ideológico innegable para abordar dicha temática; pero incluso desde…
Ben Bernanke o la complicidad de la Historia Económica
“Las ciencias económicas deberían ser una ciencia social fundamentada en la historia”. La frase, escueta, contundente, es de Robert Skidelsky, el biógrafo más reconocido de John Maynard Keynes (R.…
Pobres, ricos…y modernos
Dice Feijóo que eso de hablar de ricos y pobres… es “antiguo”. El líder del PP se ubica en una supuesta modernidad. A continuación, afirma que hay que reorientar…
Neoliberalismo
Liz Truss, la Premier británica, se las prometía felices. Aupada por su partido, relevaba el desastre de su antecesor, Boris Johnson, con la idea de imprimir un cambio…
El doble carácter deflacionista de los mayores tipos de interés
El mercado hipotecario tiene un peso importante en la economía española. El mercado de vivienda tiene una estrecha relación con los flujos de demanda alimentados por créditos hipotecarios. Las…
El futuro de la prosperidad: nacimiento de una nueva economía
El próximo día, jueves 13 de octubre, a las 19h, en la Casa del Libro – Gran Vía 29, Madrid, con la colaboración de Economistas Frente a la Crisis, presentación…
Dogmas e ideología: la bajada de impuestos
Los datos, y no los dogmas de fe, sitúan los efectos de una determinada política económica. Sobre los impuestos, dirigentes y economistas de perfil conservador han incidido en…
“Mi primera vivienda”, el discutible programa de vivienda de la comunidad de Madrid
El programa “Mi primera vivienda”, puesto en marcha en el verano de 2022 por la Comunidad de Madrid, puede suponer una ayuda al acceso a la propiedad para hijos…
El relato del miedo
Apuntes de urgencia sobre el contexto general Los temores a una recesión económica han aflorado con fuerza. Diferentes indicadores invitan a pensar en ello. Esas variables son utilizadas, en…