La sinrazón produce monstruos

Por Carles Manera | 06 noviembre 2024

  Parece abrirse un mundo distópico, un mundo en el que el planeta pasa factura en forma de riadas, inundaciones, incendios, desequilibrios demográficos, todo por la acción humana con sus…

El ruido tapa resultados económicos

Por Carles Manera | 04 noviembre 2024

            Un titular del Financial Times, firmado por Barney Jopson y Alex Irwin, reza: España, a punto de superar a Estados Unidos como la economía avanzada que más crece. Las…

La sostenibilidad del turismo: límites y propuestas

Por Ignacio Muro - Carles Manera - Carlos Martinez | 31 octubre 2024

¿Se pueden poner límites al ocio viajero?   No hay ningún organismo que prevea límites cuantitativos al turismo entendido como la voluntad de desplazarse de los humanos entre ciudades, regiones, países…

La colaboración público-privada, la oportunidad para mejorar el modelo productivo de la región metropolitana de Barcelona

Por Francesc Castellana | 19 octubre 2024

Francesc Castellana Aregall, Presidente del Consejo Económico y Social de Barcelona, analiza los diferentes retos del ente metropolitano poniéndolos en relación con el Pilar Social Europeo A menudo hablamos de…

Un Nobel 2024 para la Historia Económica

Por Carles Manera | 14 octubre 2024

                Peter Temin, un referente en la historia económica de la Gran Depresión, escribía en 2013 que “la historia económica fue central en el desarrollo de la economía a principios…

Los populismos y las élites económicas

Por Ignacio Muro | 08 octubre 2024

  Coqueteando con una nueva lógica de poder El mundo entra en una fase en la que el capitalismo, representado por EEUU, necesita asegurarse el control de mercados y una…

Potenciar la igualdad de género para contrarrestar el retroceso

Por Lina Galvez Muñoz | 04 octubre 2024

 Una agenda feminista para esta legislatura 2024-29   El proceso de constitución del nuevo Colegio de Comisarias y Comisarios ha desatado una fuerte controversia por la falta de equilibrio de…

Por un debate serio sobre finanaciación autonómica

Por Juan Gimeno Ullastres | 03 octubre 2024

  El principal problema es la retórica Todos los autores y actores reconocen las disfunciones que provoca el vigente sistema de financiación autonómica, diez años caducado. El acuerdo entre el…

¿Cómo liderar la economía catalana?

Por Josep Burgaya | 02 octubre 2024

   A menudo cuando se trata de los retos económicos del nuevo gobierno catalán hablamos de la financiación, y ésta no es la única carpeta y ni siquiera la más…

Mario Draghi o el peso de la inversión

Por Carles Manera | 19 septiembre 2024

                Vivimos en las coordenadas de la Cuarta Revolución Industrial: la Industria 4.0. Sectores de inversión han explosionado con intensidad: la nanotecnología, la robótica, la Inteligencia Artificial, los nanorobots, la…

Reforma de la financiación autonómica y soberanía fiscal

Por José Ramón Fernandez Antonio | 06 septiembre 2024

  INTRODUCCIÓN El acuerdo de investidura entre el Partit dels Socialistes de Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya pone de nuevo en primer plano la necesidad y urgencia de abordar…

Turismo de masas: un tractor económico que puede morir de éxito

Por Carles Manera | 29 agosto 2024

  Visiones del turismo El turismo de masas como actividad importante en la economía y en la sociedad se genera desde la postguerra, a partir de 1945-1950. La expansión de…

La coartada demográfica

Por Juan Antonio Fernández Cordón | 09 agosto 2024

Reseña de libro: Icaria editorial, Barcelona, octubre de 2023[1] Andreu Domingo (ed) Situar este libro en el seno de la producción demográfica en España es tarea fácil: se aparta de…

Sobre la EPA 2º trimestre 2024

Por Economistas Frente a la Crisis | 27 julio 2024

Continúa el avance del empleo y la expansión de sus efectos positivos, incluyendo importantes avances estructurales para la economía y la sociedad Los datos más relevantes de esta nueva Encuesta…

Vivienda. El modelo concesional y el tercer decil

Por Julio Rodríguez Lopez | 23 julio 2024

Nota Previa: Deciles son los nueve valores que dividen a un conjunto de datos ordenados en diez partes iguales. El tercer decil representa el 30% de la muestra o población…

Economistas Frente a la Crisis ante el problema de la vivienda

Por Economistas Frente a la Crisis | 21 julio 2024

  UN MECANISMO ECONOMICO E INSTITUCIONAL PARA CONSTRUIR UN PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDAS SOCIALES EN ALQUILER  PERMANENTE Esta PROPUESTA, que intenta aportar una respuesta de carácter estructural al problema de…

Las nuevas reglas fiscales europeas. Una vuelta al camino equivocado

Por Antonio González | 14 julio 2024

Una introducción necesaria Una vez pasadas las elecciones europeas parece oportuno hablar un poco de algunas de las cuestiones y desafíos que lamentablemente no han tenido eco alguno en esa…

La desigualdad, un reto económico central 

Por Carles Manera | 10 julio 2024

La incertidumbre preside todo análisis económico en el momento presente. Marcar tendencias –que incluye, igualmente, previsibles errores– es lo más razonable que puede hacerse, bajando el diapasón de las exigencias…

El pensamiento económico al servicio de los ciudadanos.

Share
Scroll To Top