Juan Antonio Fernández Cordón

Juan Antonio Fernández Cordón es Doctor en Ciencias Económicas y Experto-Demógrafo por la Universidad de París. Ha sido Profesor de las Universidades de Argel y de Montreal e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el que fue Director del Instituto de Demografía. Ha ejercido también como Director de Estudios y Estadísticas del Ayuntamiento de Madrid y Director del Instituto de Estadística de la Junta de Andalucía. Ha sido miembro, como experto independiente del Grupo de Expertos sobre demografía y familia de la Comisión Europea y miembro del Consejo Científico del Instituto Nacional de Estudios Demográficos de Francia.
Miembro de Economistas Frente a la Crisis

Artículos publicados:

Pensiones: ¿” baby-boom” o “gender-boom”?

Por Juan Antonio Fernández Cordón / agosto 30, 2023

Una de las amenazas más largamente anunciadas de las que, al parecer, se ciernen sobre el sistema público de pensiones es el “baby-boom”: la llegada de las generaciones numerosas nacidas entre 1957 y 1977, que hará tambalearse el equilibrio del sistema. Pero no se trata, a pesar de lo extendido de esa creencia, de un…

Con datos se miente peor

Por Juan Antonio Fernández Cordón / julio 30, 2023

En el PP parece que están todos dedicados a las ocurrencias. Probablemente seguirán así hasta que no se diluya el desconcierto que les han causado los resultados del 23J. Pero hay ocurrencias y ocurrencias: buscar socialistas “buenos”, descubrir virtudes a Junts, sacralizar la lista más votada, son asuntos que entretienen sin riesgo de que a…

No entiendo…

Por Juan Antonio Fernández Cordón / julio 23, 2023

  Llego a estas elecciones con el convencimiento de no entender nada de lo que está pasando. No entiendo cómo, después de logros excepcionales, reconocidos en ámbitos internacionales y, sobre todo, por una amplia mayoría de ciudadanos, el gobierno de coalición está en riesgo de perder frente a un adversario del que poca gente podría…

La inmigración, clave del nuevo equilibrio demográfico

Por Juan Antonio Fernández Cordón / abril 21, 2023

Este post sobre «demografía, inmigración y pensiones» en España -coordinado por Juan Antonio Fernández Cordón– corresponde al sexto capitulo del documento de Economistas Frente a la Crisis «CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA» ……………………………… Es hora de que la izquierda estructure sólidamente un discurso proactivo…

La Declaración de Filadelfia

Por Juan Antonio Fernández Cordón / marzo 17, 2022

En mayo de 1944, la segunda guerra mundial no había terminado todavía pero los aliados ya se sabían vencedores. El diez de ese mes, la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo adoptó lo que se conoce como “Declaración de Filadelfia” (O.I.T., 1944) sobre fines, objetivos y principios que deberían inspirar la política de…

Pensiones: la demografía en positivo

Por Juan Antonio Fernández Cordón / noviembre 21, 2021

No pasa semana sin que algún experto exponga en algún periódico, a veces de tanta importancia y difusión como El País, el argumento, repetido hasta la saciedad, pero no por ello menos erróneo, de que la demografía nos obliga, se quiera o no, a recortar las pensiones[1]. Suelen ser economistas que se consideran capacitados para…

Transición demográfica y estrategias familiares.

Por Juan Antonio Fernández Cordón / mayo 12, 2021

En una óptica de tiempo largo, la historia de los últimos dos siglos ha estado dominada por la llamada transición demográfica caracterizada por el paso de una situación de escaso o nulo crecimiento demográfico, resultado de altos niveles de natalidad y de mortalidad, a otra, de comparables tasas de crecimiento, basadas en tasas muy reducidas…

El debate sobre pensiones ¿hacia un nuevo paradigma?

Por Juan Antonio Fernández Cordón / noviembre 17, 2020

El sistema de pensiones que tenemos en España es relativamente reciente[1]. Muy pronto, a partir de 1976, a medida que se iba alargando el período cotizado por los afiliados que llegaban a la jubilación, fue necesario introducir reformas para acompañar la maduración del sistema. Un sistema joven exige, y puede permitirse, condiciones de obtención de…

El debate de las pensiones: ¿Aportan algo las cuentas nocionales?

Por Juan Antonio Fernández Cordón / octubre 31, 2020

Este artículo viene acompañado de un Apéndice técnico. Su consulta no se estima necesaria para la comprensión del texto siguiente. Sin embargo, los lectores que deseen más detalles sobre algunos cálculos y conceptos pueden encontrarlos, cuando se indica en el texto, en el citado Apéndice, pinchando simplemente en el enlace siguiente: ApendiceTecnicoCuentasNocionales.pdf . Desde que…

Francia: elecciones reveladoras

Por Juan Antonio Fernández Cordón / junio 29, 2020

  El domingo pasado, 28 de junio, se celebraron en Francia unas anómalas elecciones municipales, la segunda vuelta correspondiente a una no menos anómala primera vuelta que tuvo lugar el 15 de marzo pasado, en plena pandemia. Anómala ha sido esta segunda vuelta sobre todo por un récord de abstención de 59%, cuatro puntos más…