Economistas Frente a la Crisis
Asociación de Economistas Frente a la Crisis
Artículos publicados:
Para un debate útil y necesario, una propuesta rigurosa y viable, incluso para la ortodoxia. Firman este artículo: Cecilia Castaño, Catedrática de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Lina Gálvez, Catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Pablo de Olavide. Carles Manera, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas de la…
Cecilia Castaño Collado, Catedrática de Economía Aplicada, Vicepresidenta de Economistas Frente a la Crisis. Alberto del Pozo Sen, economista. Miembro de Economistas Frente a la Crisis. El enorme impacto de la pandemia sobre la economía y el empleo ha provocado que el análisis del mercado laboral ponga su foco especialmente en el volumen…
La lección de esta crisis: LA NORMA DEBE SER MÁS FLEXIBILIDAD INTERNA (ERTEs) EN LUGAR DE DESPIDOS Los datos de la EPA, como los conocidos hoy, no pueden reflejar nunca la situación del instante presente, en este caso del primer trimestre del año, sino que muestran un momento pasado pero reciente del tiempo, el trimestre…
Declaración de Economistas Frente a la Crisis Recuperar la demanda, favorecer a los más vulnerables Sería un grave error no subir en 2021 el SMI. El debate sobre la subida del SMI para el próximo año ha sido abierto, desde algunas posiciones del Gobierno, negando absolutamente cualquier incremento del mismo con argumentos poco convincentes…
Declaración de Economistas Frente a la Crisis La crisis económica debida a la lucha contra las sucesivas oleadas de la pandemia está castigando de forma inédita en la historia a todos los países. A diferencia de la crisis financiera precedente, en el ámbito europeo se han adoptado un conjunto de medidas excepcionales que intentar dotar…
Ciclo de debates sobre la crisis sanitaria, la sanidad y la economía. Organiza: Amics de la UAB Colaboran y participan: Economistas Frente a la Crisis EFC Unión de Europeístas y Federalistas UEF El Diari de la Sanitat El Centre d’Anàlisi i Programes Sanitaris CAPS Crónica Global La segunda sesión del ciclo, se celebrará el próximo…
Mejora puntual de resultados, pero se avecina un agravamiento de la crisis Para lograr la recuperación de la economía hay que aumentar las ayudas directas a empresas y personas 1- El impacto de la pandemia distorsiona enormemente los resultados del mercado laboral. Es preciso tomar perspectiva en el análisis. En uno de los últimos párrafos…
Declaración de Economistas Frente a la Crisis Estamos ante una recesión de carácter sistémico cuya gestión exige no cometer errores semejantes a los cometidos con la Gran Recesión que impidieron reactivar la economía, propiciaron el aumento de las desigualdades de renta, en particular, las de género e infringieron dolor y desazón a millones de personas.…
Los datos de la EPA del segundo trimestre muestran una realidad excepcional, pero que no se corresponde con la actual porque está siendo en parte superada Este es el trimestre en el que se concentran en mayor grado los efectos de la lucha contra la pandemia (el confinamiento de la población y, con ello, la…
Carles Manera, miembro de la Junta Directiva de Economistas Frente a la Crisis EFC y su coordinador en la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, ha sido nombrado Consejero del Banco de España en el Consejo de Ministros celebrado hoy. Carles Manera es Catedrático de Historia e Instituciones Económicas, en el departamento de Economía Aplicada…