Las cooperativas fue el caballo de batalla, una afirmación identitaria del movimiento obrero de influencia cristiana en Europa y América; pero en la segunda mitad del siglo XX, con la…
La construcción de un futuro alternativo precisa de un diálogo permanente sobre los principales vectores y tendencias que construyen el progreso: el impacto de la tecnología digital, la cuestión ambiental…
Este artículo viene acompañado de un Apéndice técnico. Su consulta no se estima necesaria para la comprensión del texto siguiente. Sin embargo, los lectores que deseen más detalles sobre algunos…
Esta figurilla de barro que ven en la imagen es un siurell mallorquín. Se lo regalaron a mi padre cuando yo apenas tenía 10 años. El mito de los siurells…
Mejora puntual de resultados, pero se avecina un agravamiento de la crisis Para lograr la recuperación de la economía hay que aumentar las ayudas directas a empresas y personas 1-…
Alberto Garzón afirmaba recientemente que el turismo es un «sector estacional, precario y de bajo valor añadido». Se trata de algo incuestionable y objetivo siempre que se precise que hablamos…
La metamorfosis Entren en el Financial Times https://www.ft.com/content/70e3fd73-6fb8-4363-8530-dee01665d978?sharetype=blocked y en el FMI (https://www.ft.com/stream/d2e88012-fab0-45cb-a90b-c50a5e854829). Y comprueben la metamorfosis de un pensamiento económico. Estamos en las entrañas de las biblias liberales.…
Los pasados 17 y 18 de septiembre tuvo lugar en el Tecnocampus de Mataró el XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social y Cooperativismo del CIRIEC. Para los no…
Plataforma por la Democracia Económica 15 de Septiembre de 2020 Nota: La Plataforma por la Democracia Económica es una asociación sin animo de lucro, cuyo objetivo es consensuar y enriquecer…
Siempre se ha dicho que las crisis generan oportunidades. Una frase que pretende confortar a la mucha gente que sobre todo las crisis les comportan empobrecimiento, dificultades, desempleo y sufrimiento.…
Julio Rodríguez López Gerardo Roger Fernández[1] El último trimestre de 2020 está siendo testigo de un recrudecimiento de la pandemia de la Covid 19, cuya “primera ola” se desarrolló entre…
Declaración de Economistas Frente a la Crisis Estamos ante una recesión de carácter sistémico cuya gestión exige no cometer errores semejantes a los cometidos con la Gran Recesión que impidieron…
Aprendiendo de la Gran Recesión en tiempos de pandemia La idea de partida es concreta, seguramente compartida: la economía debería servir para alcanzar el bienestar…
NOTA DEL AUTOR: Publiqué este artículo en mayo de 2020 en El Plural y en esta misma WEB en plena crisis del coronavirus. En aquel momento, el discurso de política…
La antipolítica avanza en nuestros días como la Nada en La historia interminable. Sin embargo, en vez de ser un vacío absoluto y metafísico, como en la novela de Michael Ende,…
Desde que a las 23.45 horas del 3 de septiembre Caixabank y Bankia dieron a conocer la existencia de conversaciones entre sus consejos de administración para “analizar la fusión entre…
El trabajo se ha convertido en un bien escaso en el primer mundo y aún más escaso si la falta de calificación sólo permite buscarlo en ámbitos poco especializados…
La convulsión que ha traído el Covid19 ha vuelto a “poner de moda” la tarea de reindustrializar España como objetivo nacional. Pero es, sigue siendo, un objetivo impreciso y vacío…