El futuro de la prosperidad: nacimiento de una nueva economía
El próximo día, jueves 13 de octubre, a las 19h, en la Casa del Libro – Gran Vía 29, Madrid, con la colaboración de Economistas Frente a la Crisis, presentación…
Dogmas e ideología: la bajada de impuestos
Los datos, y no los dogmas de fe, sitúan los efectos de una determinada política económica. Sobre los impuestos, dirigentes y economistas de perfil conservador han incidido en…
“Mi primera vivienda”, el discutible programa de vivienda de la comunidad de Madrid
El programa “Mi primera vivienda”, puesto en marcha en el verano de 2022 por la Comunidad de Madrid, puede suponer una ayuda al acceso a la propiedad para hijos…
El relato del miedo
Apuntes de urgencia sobre el contexto general Los temores a una recesión económica han aflorado con fuerza. Diferentes indicadores invitan a pensar en ello. Esas variables son utilizadas, en…
Contra la Exclusión Financiera
Las Plataformas contra la Exclusión Financiera y por una Banca Pública reclaman al Gobierno que cumpla el compromiso recogido en la Ley 4/2022 de luchar contra la exclusión financiera. La…
Falacias económicas: la ignorancia militante
En Economía –como en la Ciencia en general– la mentira suele ser aliada de la simpleza: las cosas más complejas se explican, en múltiples ocasiones, de forma tan sencilla,…
Emilio Ontiveros, in memoriam.
Se nos ha ido uno de los grandes. Grande en muchos sentidos: gran persona, gran economista. Emilio Ontiveros, catedrático de Economía, presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), ejerció…
EPA segundo trimestre de 2022
UN MERCADO DE TRABAJO SÓLIDO, CON MÁS ESTABILIDAD EN EL EMPLEO, MENOS PARO Y PROBLEMAS ESTRUCTURALES, PERO CON SOMBRAS EN EL HORIZONTE Los datos de la Encuesta de población…
El debate electoral sobre los impuestos: contra el “trilerismo” fiscal
Impuestos: lejos del capricho, cerca de la realidad Subir impuestos a las rentas más elevadas de un país o a los beneficios empresariales excesivos –que en algunos casos son…
Emergencia climática y riesgos geopolíticos
Desde que Putin decidió invadir Ucrania, se ha hablado reiteradamente de los riesgos geopolíticos derivados de esta guerra, y en particular de sus graves consecuencias en términos de seguridad energética…
Pensiones: guerra entre vulnerables o unidad ante la desigualdad
Como era previsible, los de siempre, a cuenta de la inflación, vuelven a la carga contra las pensiones haciendo ya campaña contra su revalorización, como si las previsiones sobre…
Una nueva crisis se aproxima
La economía española de 2022 presenta algunos rasgos diferenciales respecto del resto de la Unión Europea. Entre dichos elementos diferenciales destacan un crecimiento del 4,2% (5% en 2021), superior…
Bolsillo vs. Impuestos: menos bienestar, más desigualdad
Para una parte creciente de la población española resulta difícil, si no imposible, llegar a fin de mes, pese a tener un empleo remunerado, o incluso más de uno. Al…
En torno a la Democracia Económica: Acto Público de la revista Temas en colaboración con Economistas Frente a la Crisis
El próximo lunes, 4 de julio de 2022, a las 19,00h en la sala Valle Inclán del Circulo de Bellas Artes de Madrid, la Revista Temas y Economistas Frente a…
Economistas Frente a la Crisis en Sevilla 15 junio 2022. Presentación del acto público: «Dos crisis, dos gobiernos, dos respuestas»
Yolanda Diaz y Maria Jesús Montero intervinieron en un acto en Sevilla organizado por “Economistas Frente a la Crisis (EFC)” El acto, bajo el título de “Dos crisis, dos gobiernos,…
Intervención de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, en el acto convocado en Sevilla por Economistas Frente a la Crisis
Bajo el título “De reparar a preparar. Oportunidades y desafíos del nuevo sentido común económico”, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, intervino en…
Intervención de María Jesús Montero, ministra de Hacienda, en el acto convocado en Sevilla por Economistas Frente a la Crisis
Bajo el título “La socialdemocracia como respuesta”, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, intervino en el acto publico organizado por Economistas Frente a la Crisis: «Dos…
Intervención de Lina Galvez, catedrática de Historia de las Instituciones Económicas, en el acto convocado en Sevilla por Economistas Frente a la Crisis
Bajo el título “Derechas extremas en Europa: su agenda económica”, la catedrática de Historia de las Instituciones Económicas, Lina Galvez, intervino en el acto publico organizado por Economistas Frente a…