economistasfrentealacrisis

Artículos publicados:

El escándalo de los errores económicos sin rectificación

Por economistasfrentealacrisis / abril 23, 2013

José Moisés Martín es Miembro de Economistas Frente a la Crisis. Este artículo ha sido publicado en infolibre.es No ha habido ningún economista mínimamente preocupado por la realidad que no haya realizado, durante la semana pasada, alguna valoración sobre el clamoroso error de Reinhart y Rogoff sobre el peso de la deuda pública en las…

La vivienda habitual fue el mayor componente de los deshaucios en 2012

Por economistasfrentealacrisis / abril 22, 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Julio Rodriguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis La pérdida de empleos derivada de la recesión de la economía española  ha elevado la morosidad en  los préstamos con los que numerosos hogares  adquirieron  la vivienda hasta 2007. Aunque la tasa de morosidad de dichos préstamos,  el 4% …

Las Minas de la Ira

Por economistasfrentealacrisis / abril 19, 2013

Queridos Economistas Frente a la Crisis. Os cuento. La alcaldesa de Villablino, antigua senadora del PSOE y una buena amiga, me escribe para compartir conmigo su desesperación ante la situación que viven en las cuencas mineras. Para intentar dar a conocer el problema por el que está pasando, he escrito un artículo que tiene mucho…

El análisis de la economía neoliberal del mercado de trabajo

Por economistasfrentealacrisis / abril 17, 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook José Ignacio Pérez Infante es miembro de Economistas Frente a la Crisis Si hay una materia en la que el análisis de la teoría económica ortodoxa neoliberal está claramente ideologizado esta es la del mercado de trabajo. Y ello por la propia naturaleza de esa materia y, en concreto, de…

La preocupante relación entre desigualdad social y obesidad en España

Por economistasfrentealacrisis / abril 15, 2013

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Síguenos en Facebook Elisa Diaz Martinez es Economista Hace unas semanas el Instituto Nacional de Estadística publicó la Encuesta Nacional de Salud 2011-2012 que muestra la preocupante situación de la obesidad en España. Asimismo, informes recientes de la OCDE sitúan a España en este tema en las últimas posiciones en comparación con países…

No es austeridad expansiva, es despilfarro contractivo: 1.000 días de austeridad

Por economistasfrentealacrisis / abril 12, 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Articulo escrito por ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS en eldiario.es El 9 de mayo de 2010, el entonces Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció un giro de 180 grados en la orientación de la política económica. Entonces, la mayoría conservadora representada en la reunión del ECOFIN impuso una…

Dignidad personal ante todo: José Luis Sampedro

Por economistasfrentealacrisis / abril 10, 2013

  Síguenos en Facebook Juan Ignacio Palacio Morena, miembro de Economistas Frente a la Crisis y Catedrático de Economía Aplicada Decía Rabelais que “la ciencia sin conciencia no es sino la ruina del alma”. José Luis Sampedro renunció a la que era su vocación principal, la enseñanza de la economía, porque de algún modo vio…

La reforma laboral, ¿éxito o fracaso?

Por economistasfrentealacrisis / abril 9, 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Alfonso Prieto es miembro de Economistas Frente a la Crisis Transcurrido un año de la implantación de la reforma del mercado de trabajo, por Real Decreto-Ley del 11 febrero de 2012, convertido en Ley en julio del mismo año, cabe preguntarse si se han alcanzado los objetivos declarados, principalmente crear…

Los índices de referencia de los préstamos hipotecarios

Por economistasfrentealacrisis / abril 8, 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis Los índices de referencia de los préstamos hipotecarios a comprador de vivienda son  una pieza importante del sistema crediticio. La evolución del tipo de referencia más empleado afecta al ahorro de los hogares cuando dominan los créditos a interés…

Los Salarios se Desmoronan

Por economistasfrentealacrisis / abril 4, 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook José Ignacio Pérez Infante es miembro de la Asociación Española de Economía del Trabajo y de Economistas Frente a la Crisis Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL), que elabora el INE, el coste salarial por trabajador (equivalente al salario bruto que percibe el trabajador) descendió en el cuarto trimestre…

Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.