economistasfrentealacrisis

Artículos publicados:

Un plan para el mercado inmobiliario

Por economistasfrentealacrisis / octubre 6, 2013

Por Fernando de Miguel Lázaro, miembro de Economistas Frente a la Crisis y José María Díez–Picazo Giménez, economista. El 29 de marzo de 2011 se publicó en el diario Público.es, un artículo con el título Cómo reactivar el mercado de la vivienda donde se proponía un plan concreto y cuantificado, para acometer la absorción del stock de viviendas…

Balanzas Sectoriales: Efectos de la Devaluación Interna

Por economistasfrentealacrisis / octubre 4, 2013

Miguel Puente Ajovín (@CaoticaEconomia) es miembro de Economistas Frente a la Crisis Se acaban de publicar las Cuentas Trimestrales No Financieras, más conocidas como “Balanzas sectoriales”, que nos ofrecen una  representación analítica del balance  de los diferentes sectores (familias, empresas, instituciones financieras, administraciones públicas y sector exterior). Este artículo se centrará en un análisis gráfico…

Economía y política: es necesario un cambio radical para enfrentarse a la crisis

Por economistasfrentealacrisis / octubre 3, 2013

Alfonso Prieto es miembro de Economistas Frente a la Crisis El proceso de degradación de la política en España, también presente con diferentes matices e intensidad en el resto de Europa, se hace más evidente con la irrupción de la crisis hace ya cinco años, pero viene de más lejos.

Innovemos en la innovación

Por economistasfrentealacrisis / octubre 1, 2013

Miguel Puente Ajovín (@CaoticaEconomia) es miembro de Economistas Frente a la Crisis.  Cuando pensamos en el devenir del futuro, en el cambio de modelo productivo, en la reasignación de recursos productivos lastrados por una burbuja ya reventada, en las políticas activas de lucha contra el paro y la caída de la actividad económica, nos viene…

Los Presupuestos para 2014: primeras impresiones

Por economistasfrentealacrisis / septiembre 30, 2013

Mónica Melle Hernández (@monicamelle) es Profesora Titular de Economía Financiera de la Universidad Complutense y miembro de Economistas Frente a la Crisis  De los países de la UE, España es el que tiene las perspectivas menos halagüeñas para los próximos cinco años, con un crecimiento medio anual del PIB de tan sólo un 1,33%, según las…

El Riesgo del Clima

Por economistasfrentealacrisis / septiembre 29, 2013

Por Teresa Ribera, Ex Secretaria de Estado de Cambio Climático (2008-2011) y Asesora energía y clima del IDDRI (Institut  de Developpement Durable et Relations Internationales) Acaba de aprobarse en Estocolmo la versión final del capítulo dedicado a las bases científicas del quinto informe de evaluación (AR5) del Grupo Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). Como en ocasiones…

Los salarios ante la crisis económica

Por economistasfrentealacrisis / septiembre 27, 2013

José Ignacio Pérez Infante es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis. La crisis económica en España comienza a percibirse nítidamente a partir del segundo trimestre de 2008, cuando se inicia un proceso de recesión económica, con tasas de variación intertrimestrales negativas  de los datos desestacionalizados y corregidos del calendario del PIB real o…

Inversores y extranjeros animan el mercado de la vivienda

Por economistasfrentealacrisis / septiembre 25, 2013

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis En  el mercado de vivienda de España  en 2013 ha dominado una pauta general caracterizada por el descenso de precios, por la nueva caída de las ventas totales y  por retrocesos del ya reducido número de viviendas iniciadas. Sin embargo, en dicho …

¿Qué supone desligar la economía de la inflación?

Por economistasfrentealacrisis / septiembre 24, 2013

Mónica Melle Hernández (@monicamelle) es miembro de Economistas Frente a la Crisis y Profesora Titular de Economía Financiera de la Universidad Complutense La intención del Gobierno es tratar de mantener la inflación en niveles bajos, inferiores al promedio de la zona euro. Hasta ahora, desde la puesta en marcha de la moneda única, lo habitual…

Tan fácil como hacer rosquillas: Cómo el capital riesgo se carga una empresa que funciona

Por economistasfrentealacrisis / septiembre 19, 2013

José Moisés Martín Carretero (@jmmacmartin) es miembro de Economistas Frente a la Crisis En los últimos días, se ha hecho pública la decisión del fondo de inversiones Oaktree, propietaria de la firma española Panrico, de suspender temporalmente el pago de las nóminas de sus más de 4000 trabajadores (la noticia se puede ver aquí). La…

Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.