Jorge Blázquez Lidoy es doctor en economía y miembro de Economistas Frente a la Crisis Muchos economistas y empresarios, llevados por la buena evolución de las exportaciones, la positiva evolución del empleo durante los meses de verano y por una cierta dosis de cansancio de crisis, anticipan ya el final de la recesión y una…
[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Síguenos en Facebook Por Miguel Puente Ajovín, miembro de Economistas Frente a la Crisis Tras la publicación por parte del Instituto Nacional de Estadística de los datos referentes al crecimiento económico de nuestra economía en el segundo trimestre, realizamos en este artículo un análisis gráfico de la Contabilidad Nacional Trimestral. Para ello, utilizaremos…
Economistas Frente a la Crisis (EFC) ha cambiado de dirección en twitter. Ahora es @EcoEFC Economistas Frente a la Crisis surgió en Madrid pero podía haber surgido en cualquier otra ciudad. Somos economistas, pero podríamos ser cualquier otro tipo de profesionales con las mismas preocupaciones. Ahora estamos implantándonos en toda España y entre nosotros también hay…
Síguenos en Facebook Por Julio Rodríguez López, expresidente del Banco Hipotecario y miembro de Economistas Frente a la Crisis. En el mercado de vivienda en España destacó la presencia de las compras de inversores y de extranjeros en el primer semestre del año. En la oferta ha dominado la realizada por los bancos, a la…
Por Jaime Bravo, estudiante de bachillerato y miembro de Economistas Frente a la Crisis En los países pobres se crean empresas, claro, pero no se crean de la misma forma que en los países ricos. Las tendencias de empleabilidad, esto es, qué se demanda en los países y en consecuencia en qué sectores se contrata más,…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Miguel Puente Ajovín es miembro de Economistas Frente a la Crisis Hoy han salido los datos del IPC concernientes al mes de julio. Este índice nos mide la evolución del nivel de precios de los bienes que participan en la cesta de consumo de una familia española. Los precios han aumentado un 1,8%…
Por Ignacio Muro Benayas, miembro de Economistas Frente a la Crisis. Cuando se califica la situación actual como de emergencia nacional no solo se debe entender en el sentido de desastrosa o fuera de control, sino también como símbolo de que esta crisis está evolucionando de tal forma que vuelve a situar los intereses nacionales…
Por Miguel Puente Ajovín, miembro de Economistas Frente a la Crisis Hoy han salido los datos de producción industrial. Este índice nos informa de la actividad productiva referida a los sectores industriales eliminando el efecto precios (por lo que lo que observamos directamente es la evolución de la producción). El último dato referido es de…
Ante el apoyo de la Comisión Europea a la propuesta del FMI de acometer una reducción de los salarios nominales como medio para atajar el problema del desempleo en España, y a la cabeza de ese apoyo, el del Vicepresidente de la Comisión y Comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Olli Rehn, Economistas Frente a…
Por Alfonso Prieto, miembro de Economistas Frente a la Crisis El caso Bárcenas es, en realidad, el caso PP. El Partido de la derecha reaccionaria española es una maquinaria con muchos de sus engranajes sumergidos en la corrupción institucionalizada. Una corrupción que ha estado dopando su maquinaria electoral durante los últimos veinte años.