Julio Rodríguez López (@JulioRL43) es miembro de Economistas Frente a la Crisis Una deflación implica, por lo general, descensos de precios y del gasto agregado que afectan negativamente a la actividad y al empleo. La crisis subsiguiente genera efectos negativos adicionales sobre la riqueza y aumenta la incertidumbre. Un descenso significativo de los precios provoca…
José Moisés Martín Carretero (@jmmacmartin) es miembro de Economistas Frente a la Crisis* Desde el inicio de la estrategia de devaluación interna, los titulares de la prensa y las voces complacientes con la política del gobierno están poniendo el acento en la mejora de nuestro saldo exterior como síntoma inequívoco de la mejora de la…
NdE: El texto que sigue a continuación forma parte del Manifiesto por Europa elaborado por Economistas Frente a la Crisis. Se trata del desarrollo del décimo punto del Decálogo en el que se concretan las propuestas del manifiesto. El creciente recurso a los Acuerdos Intergubernamentales aprobados al margen de las instituciones europeas (Fiscal Compact, Fondo…
NdE: El texto que sigue a continuación forma parte del Manifiesto por Europa elaborado por Economistas Frente a la Crisis. Se trata del desarrollo del noveno punto del Decálogo en el que se concretan las propuestas del manifiesto. La política pasivamente restrictiva del BCE en la actualidad ha generado graves riesgos de deflación, comprometiendo la…
NdE: El texto que sigue a continuación forma parte del Manifiesto por Europa elaborado por Economistas Frente a la Crisis. Se trata del desarrollo del octavo punto del Decálogo en el que se concretan las propuestas del manifiesto. Europa necesita con urgencia la aplicación de medidas que disipen la incertidumbre en torno al sector financiero,…
NdE: El texto que sigue a continuación forma parte del Manifiesto por Europa elaborado por Economistas Frente a la Crisis. Se trata del desarrollo del sexto punto del Decálogo en el que se concretan las propuestas del manifiesto. La incipiente gobernanza económica europea no puede centrarse únicamente en el control del déficit público, sin tener…
NdE: El texto que sigue a continuación forma parte del Manifiesto por Europa elaborado por Economistas Frente a la Crisis. Se trata del desarrollo del quinto punto del Decálogo en el que se concretan las propuestas del manifiesto. Ante la falsa premisa de que sostenibilidad económica y sostenibilidad medioambiental no son compatibles, la Unión Europea…
NdE: El texto que sigue a continuación forma parte del Manifiesto por Europa elaborado por Economistas Frente a la Crisis. Se trata del desarrollo del cuarto punto del Decálogo en el que se concretan las propuestas del manifiesto. Las condiciones crediticias se han deteriorado de manera brusca en Europa. Los últimos datos muestran que más…
Estas han sido las palabras de Montebourg manifestando su desacuerdo con el giro del Gobierno Francés presidido por Valls: Arnaud Montebourg (24 de Agosto 2014) «Aujourd’hui le monde entier nous supplie de faire cesser ces politiques d’austérité absurdes. Des économistes sérieux et distingués, des dirigeants d’institutions internationales, des chefs de gouvernement, des ministres du monde entier participent…
Por Miguel Puente Ajovín (@CaoticaEconomia) miembro de Economistas Frente a la Crisis Las Cuentas No Financieras de los Sectores Institucionales, o lo que es lo mismo, las Balanzas Sectoriales, nos permiten analizar el balance de los diferentes sectores (familias, empresas, instituciones financieras, administraciones públicas y sector exterior), para estudiar tanto su evolución en el tiempo…