Jorge Fabra Utray, Economista y Doctor en Derecho, es presidente y fundador de Economistas Frente a la Crisis.
Consejero y miembro del Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear CSN (2017-19).
Vocal Consejero de la Comisión Nacional de la Energía (2005-11).
Presidente de Red Eléctrica de España (1988-98).
Delegado del Gobierno en la Explotación del Sistema Eléctrico (1983-88).
Presidente de la Oficina de Compensaciones Eléctricas OFICO (1984-87).
Decano-Presidente del Colegio de Economistas de Madrid (1981-83).
Jorge Fabra Utray, economista y Doctor en Derecho, es miembro de Economistas Frente a la Crisis @JorgeFabraU Hoy, 25 mayo 2017, he leído en blogs.20minutos.es un breve artículo de Hugo Moran, ex diputado y ex Secretario de Energía y Medioambiente de la CEF del PSOE, que bajo el título de «La desgracia de ser español en…
Jorge Fabra Utray, economista y Doctor en Derecho, es miembro de Economistas Frente a la Crisis Cómo sabemos, la Transición Energética desde el actúal modelo energético hacia un nuevo modelo bajo en carbono es el instrumento fundamental de la lucha contra el calentamiento global cuya causa fundamental son las emisiones de gases efecto invernadero que…
Jorge Fabra Utray, economista y Doctor en Derecho, es miembro de Economistas Frente a la Crisis La Central Nuclear de Santa María de Garoña, enfrentada a su cierre o a la extensión de su explotación más allá de los 40 años de su vida de diseño, se ha convertido desde 2009 en la primera batalla…
Jorge Fabra Utray, economista y Doctor en Derecho, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC Algunos antecedentes: Reunidos en Londres en abril de 2009, los líderes del G20 acordaron sacar toda la artillería presupuestaria disponible para salvaguardar la estabilidad económica mundial. Apenas unos meses antes, en la reunión del G20 de Washington de…
Jorge Fabra Utray, @JorgeFabraU, economista y Doctor en Derecho, es miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC La electricidad es una energía secundaria que se produce con la transformación –mediante diferentes tecnologías- de no importa que energía primaria. De esta manera, a través de la electricidad, podemos utilizar petróleo, viento, sol, agua, gas, carbón…
Por Jorge Fabra Utray, presidente de Economistas Frente a la Crisis Una nueva Política Económica para un nuevo ciclo político El gobierno del PP, prolongado entre las vacilaciones de la oposición durante casi un año más, ha sido nefasto para España en materia de política económica. La apuesta por la austeridad y por la devaluación salarial -en medio…
Jorge Fabra Utray, economista y Doctor en Derecho, es miembro de Economistas Frente a la Crisis Hemos estado oyendo durante toda la legislatura acabada que las tarifas eléctricas han sido insuficientes para cubrir todos los costes del suministro de electricidad y generado el denominado “Déficit Tarifario”. Así, esa insuficiencia ha ido convirtiéndose en una deuda de…
Jorge Fabra Utray, economista y Doctor en Derecho, es miembro de Economistas Frente a la Crisis @JorgeFabraU En 1997 el primer gobierno Aznar derogó la regulación de la generación de electricidad e implantó un nuevo sistema retributivo –largamente reivindicado por las empresas eléctricas propietarias de las centrales nucleares y de las grandes centrales hidroeléctricas- consistente…
Pongamos luces largas. Las elecciones generales nos esperan . Jorge Fabra Utray @Jorge Fabrau, economista y Doctor en Derecho, es Presidente de Economistas Frente a la Crisis Economistas Frente a la Crisis (EFC) surgió en 2011 como respuesta frente a quienes clamaban entonces –y también antes y siempre, con crisis o sin crisis- por las políticas de…
Por Jorge Fabra Utray, economista y Doctor en Derecho, es presidente de Economistas Frente a la Crisis EFC. Cuando en estos días hablemos de Grecia tal vez tengamos que empezar haciendo una cierta advertencia sobre la tergiversación de las palabras. Ningún economista puede oponerse a la austeridad porque es uno de los principios básicos de…