No es austeridad expansiva, es despilfarro contractivo: 1.000 días de austeridad

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Articulo escrito por ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS en eldiario.es El 9 de mayo de 2010, el entonces Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció un giro de 180 grados en la orientación de la política económica. Entonces, la mayoría conservadora representada en la reunión del ECOFIN impuso una…

Leer más

Escasos elementos positivos para 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis La economía española registró en 2012 un retroceso de la actividad, medido por la caída del PIB, de un -1,4%. El PIB trimestral descendió entre el 2º y el 4º trimestre de 2012. La demanda interna de la economía…

Leer más

Austericidio

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Josep Borrell es co-autor del libro de Economistas Frente a la Crisis «No es economía, es Ideología» Este artículo fue publicado en el digital república.com Hoy en España no deberíamos hablar de otra cosa que del drama que representan los insoportables niveles que ha alcanzado el paro. Los datos de la última EPA…

Leer más

(Video) Los domingos en el Retiro: No es Economía, es Ideología

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Intervención de Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis, en las sesiones que EconomíaSol organiza en el Retiro de Madrid. Bajo el título, «No es economía, es Ideología», Juan Ignacio Bartolomé trata de aclarar dudas sobre algunos mitos que pretenden justificar la orientación de la política económica y su inevitabilidad.…

Leer más

¿Qué pasará si no crecemos a corto plazo?

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Este artículo ha sido también publicado en el blog Agenda Pública de eldiario.es Mónica Melle es miembro de Economistas Frente a la Crisis La recuperación será a unos ritmos de crecimiento muy reducidos y partiendo de unos niveles de empobrecimiento de la población España se ha convertido en el Estado con mayor desigualdad…

Leer más

Breve debate entre Economistas Frente a la Crisis y FEDEA en TVE 24h

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Michelle Boldrin, Director de FEDEA, y Jorge Fabra Utray, miembro fundador de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS (EFC) debaten brevemente en TVE canal 24h, al hilo de las preguntas de la presentadora, sobre la crisis. El debate fue interrumpido por las noticias y la conexión en directo de la investidura de A. Mas.…

Leer más

Crisis financiera, recortes e ideolgía

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] (Del libro de Economistas Frente a la Crisis «No es economía es ideología» editado por DEUSTO/PLANETA) Por Juan Ignacio Bartolomé Gironella, miembro de Economistas Frente a la Crisis La contumacia de los paradigmas No deja de sorprender la contumacia con que se mantienen determinados paradigmas económicos, a pesar de la evidencia. Uno de…

Leer más

Cómo crecer y qué clase de crecimiento

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Mónica Melle es Profesora Titular en la Universidad Complutense de Madrid y miembro de Economistas Frente a la Crisis Este artículo ha sido publicado en el blog Agenda Pública de el eldiario.es Europa ha entrado en una segunda recesión tras la experimentada en 2009. El PIB de las 17 economías del euro no…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.