Inmersos en una crisis sin salida

Jorge Blázquez es doctor en economía La actual política económica del Gobierno básicamente tiene dos grandes líneas de actuación: corregir el excesivo déficit público, por un lado, y arreglar los problemas de solvencia del sistema bancario, por otro. Además y como es bien sabido, ambos problemas están ligados entre sí. Se piensa desde el Gobierno…

Leer más

Los recortes nos hunden y elevan la prima de riesgo

Hoy, 19 de julio, el Congreso de los Diputados vota las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno el pasado viernes 13 de julio. Entre los objetivos que persigue la medida, según reconoce el Gobierno en el RDL 20/2012 de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad,…

Leer más

¿Giro al borde del precipicio?

Las medidas aprobadas son condiciones necesarias pero no suficientes.  José Moisés Martín es miembro de Economistas Frente a la Crisis Tras largas horas de negociación, y varias semanas de mentidos y desmentidos, la breve declaración del Consejo Europeo de hoy, día 29 de junio, podría pasar la historia de la construcción europea como el día que…

Leer más

Los PGE para 2012: no es esto, no es esto.

Antonio González es miembro de Economistas Frente a la Crisis. «Yo ya no entiendo qué más podemos hacer, si se está haciendo lo divino y lo humano. Los mercados son los que son», decía un analista de una de las principales entidades de inversión bursátil españolas a la vista de las reacciones ante los Presupuestos…

Leer más

Does Austerity Promote Economic Growth?

Robert J. Shiller http://www.project-syndicate.org/commentary/shiller81/English 2012-01-18 NEW HAVEN – In his classic Fable of the Bees: or, Private Vices, Publick Benefits (1724), Bernard Mandeville, the Dutch-born British philosopher and satirist, described – in verse – a prosperous society (of bees) that suddenly chose to make a virtue of austerity, dropping all excess expenditure and extravagant consumption. What then…

Leer más

Déficit al 8%

JOSÉ CARLOS DÍEZ 30 DIC 2011  http://politica.elpais.com/politica/2011/12/30/actualidad/1325276751_625352.html En el Congreso, el presidente anunció que presentaría el presupuesto en marzo y que en el segundo Consejo de Ministros aprobaría un plan de medidas urgentes. Se esperaba un paquete de reformas estructurales pero saltó la sorpresa. Sin datos aún en la Intervención General del Estado del cuarto trimestre…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.