[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook PARO REGISTRADO El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal ha disminuido en 4.979 en marzo, lo que sitúa en 5.035.243 el número total de personas desempleadas a finales de este mes. En cifras desestacionalizadas, la variación del paro registrado en marzo es de…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Ignacio Muro es miembro de Economistas Frente a la Crisis ¿Conocemos realmente nuestra cuál es nuestra realidad económica y social o solo una aproximación distorsionada de la realidad? Para contestar a esta pregunta le voy a introducir en un paseo rápido por algunas de las teorías de la comunicación. Hace…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Manuel de la Rocha Vázquez es coordinador de Economía Internacional de la Fundación Alternativas y miembro de Economistas Frente a la Crisis. Se ha extendido en Europa la idea interesada de que el incremento desde 2009 de las primas de riesgo en varios países ha sido consecuencia de desequilibrios fiscales.…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Jorge Blázquez Lidoy es Doctor en Economía Hace unos días el diario El País publicó un articulo llamado “La Leyenda del Papa Francisco”. En dicho artículo podía leerse: “se ensalza su figura de hombre humilde y austero”. Y, además, se destacaba que “se fue a Roma en clase turista y…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Jaime Bravo es estudiante, editor de Beneficio Marginal y colaborador de Economistas Frente a la Crisis En esta entrega continúo explorando la economía y buscando aquellas partes que más me llaman la atención y, en este caso (y con el permiso de este colectivo) me he planteado analizar un poco la realidad internacional…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Mónica Melle Hernández, Profesora Titular de Economía Financiera de la UCM, es miembro de Economistas Frente a la Crisis El desastre que está ocurriendo con el rescate a Chipre pone, una vez más sobre la mesa, la urgente necesidad de avanzar en la gobernanza económica de la Eurozona. Estamos asistiendo…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis La tramitación del Real Decreto-Ley 27/2012 de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios, como proyecto de ley, está resultando más que accidentada. En febrero de 2013 el Congreso de los Diputados aceptó a trámite la Iniciativa Legislativa Popular…
Este articulo ha sido publicado en eldiario.es [twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook José Moisés Martín Carretero es miembro de Economistas Frente a la Crisis Marzo de 2010. La crisis de las finanzas públicas griegas amenaza con resquebrajar la solidaridad entre los miembros de la Eurozona, sin que, aparentemente, parezca que puede haber una solución a…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Mónica Melle Hernández, Profesora Titular de Economía Financiera de la UCM, es miembro de Economistas Frente a la Crisis LA REFORMA EMPRESARIAL PENDIENTE: TRANSPARENCIA, CONTROLES Y SUPERVISION LOS DATOS DEL PROBLEMA: LA CRISIS España sufre una grave crisis económica desde 2008 que está generando una gran preocupación, desconfianza e indignación…
En colaboración con InfoLibre.es [twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Julio Rodríguez López, economista y estadístico, es miembro de Economistas Frente a la Crisis La restructuración del sistema financiero iniciada en España en ejercicios precedentes avanzó en 2012. Con el fin de efectuar la reestructuración y la recapitalización del sector financiero, España requirió asistencia financiera al…