Julio Rodríguez López es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis Artículo aparecido en El País Negocios, 14 de Octubre de 2012. El Ministerio de Fomento ha publicado nuevas estimaciones sobre las viviendas familiares de España a 31 de diciembre de 2011 y sobre el stock de viviendas nuevas no vendidas en la misma…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Economistas Frente a la Crisis (EFC) es el resultado de un impulso moral. En estos momentos de grave crisis económica los economistas no podíamos permanecer insensibles ante la invocación en vano del pensamiento económico, ante la utilización del pensamiento económico para promover políticas económicas contrarias a los intereses generales.…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Por Mónica Melle Hernández, miembro de Economistas Frente a la Crisis y Profesora Titular de Economía Financiera, Universidad Complutense El próximo martes 6 de noviembre se celebran las elecciones presidenciales en EEUU. Entre otras cuestiones, es vital la buena elección entre dos modelos económicos bien distintos. Obama defiende un papel activo del…
Por María Luz Rodríguez, miembro de Economistas Frente a la Crisis Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Castilla-La Mancha Siempre les enseño a mis estudiantes que la negociación colectiva encarna el valor constitucional de la igualdad. Mediante la negociación entre la representación de los trabajadores y el empresario…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Ignacio Muro es miembro de Economistas Frente a la Crisis y editor de POLI-TIC.net El PAÍS que conocemos hoy se parece poco a lo que fué. Hoy forma parte de un proyecto editorial que malgasta y vive de los valores progresistas que le dieron prestigio e identidad, girando mes tras mes hacia el conservadurismo ideológico…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Este artículo ha sido publicado en eldiario.es José Moisés Martín es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis. Pese a sus anodinas declaraciones, la reunión de ayer día 8 de octubre del Eurogrupo ha supuesto un importante giro en los acontecimientos que, desde el verano, soplaban favorables para los intereses españoles.…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodriguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis En el mercado de la vivienda de España en 2012, por el lado de la demanda destaca el descenso de las ventas de viviendas en torno al 10% respecto de 2011, asi como un retroceso del 20% en los nuevos créditos a…
José Moisés Martín es Economista y miembro de Economistas frente a la Crisis. Este post está publicado en el blog «Agenda Pública» de Eldiario.es “Tendremos el Estado del Bienestar que podamos permitirnos”. Esta es la frase que, repetida hasta la saciedad, quiere intentar convencer a la ciudadanía de que España ha estado viviendo por encima…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodriguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis Entre 1990 y 2007 el PIB real de España creció a un ritmo medio anual del 3%. Despues de 2007, con la crisis, la actividad productiva ha ido cayendo por un profundo barranco. El PIB comenzó a retroceder tras el primer trimestre…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Datos del mes de septiembre relativos a la Afiliación a la Seguridad Social y a los parados registrados en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Los datos mensuales de septiembre no muestran cambios de tendencia, se mantiene la destrucción de empleo y continúa el crecimiento del paro Las cifras de septiembre dadas…