[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Lo que realmente necesitamos es una política industrial potente, activa y enfocada al crecimiento. José Moisés Martín es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis El pasado 20 de Julio, España firmó el Memorando de Entendimiento para poner en marcha el rescate del sistema financiero Español, con una dotación máxima de…
El programa de Radio Exterior de España «Europa Abierta» ha entrevistado hoy lunes 23 de julio a Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis: «España será rescatada. El BCE solo está favoreciendo a los socios ricos del euro« Juan Ignacio Bartolomé considera que el rescate total de España es inevitable y entiende…
Jorge Blázquez es doctor en economía La actual política económica del Gobierno básicamente tiene dos grandes líneas de actuación: corregir el excesivo déficit público, por un lado, y arreglar los problemas de solvencia del sistema bancario, por otro. Además y como es bien sabido, ambos problemas están ligados entre sí. Se piensa desde el Gobierno…
En el blog de José Carlos Diéz «El economista observador» de Cincodías.com Ayer el mercado de deuda pública española colapsó. Se mira la deuda a largo plazo pero el epicentro fue en los bonos a corto plazo. Los bonos a 3 años que entran dentro del perímetro de las subastas extraordinarias que hizo el BCE cerró ayer…
La subasta de ayer del Tesoro español es considerada por los analistas como un serio toque de atención. No sólo la demanda fue escasa, a pesar de la elevadas rentabilidades exigidas, sino la composición de los compradores revela que los inversores internacionales estuvieron ausentes. ¿Qué otra cosa se podía esperar? Las medidas de ajuste aprobadas…
Hoy, 19 de julio, el Congreso de los Diputados vota las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno el pasado viernes 13 de julio. Entre los objetivos que persigue la medida, según reconoce el Gobierno en el RDL 20/2012 de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad,…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Por Economistas Frente a la Crisis 22 de Agosto 2012 Soria y Montoro no comprenden lo que está pasando en el Sector Eléctrico y no saben cómo ni por donde empezar una reforma que es imprescindible -esta sí- para aumentar la competitividad de la economía Española. Están paralizados. Es miedo escénico. Pánico ante…
Mónica Melle Hernández es miembro de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS España está de facto intervenida y el Presidente del Gobierno Mariano Rajoy cumple fielmente y con celeridad las exigencias de Bruselas. El martes, los ministros de Economía de la UE pidieron a España ajustes «adicionales» en 2012 para compensar las desviaciones presupuestarias registradas en…
Fernando Luengo es profesor de Economía Aplicada en la UCM, investigador del Instituto Complutense de Estudios Internacionales y miembro del colectivo econoNuestra. La crisis económica ha destruido millones de empleos. Detrás de cada uno de ellos, no podemos olvidarlo, hay trabajadores que quieren trabajar, que no están desempleados porque prefieran el ocio al trabajo (como…
Miguel Jiménez en El País 11 JUL 2012 – El mito de que bastaría que se fuese Zapatero y llegase al Gobierno el Partido Popular para que se recuperase la confianza no ha durado ni un suspiro. El hada de la confianza, usando la expresión de Krugman, no se ha aparecido en España. El Gobierno…