By Martin Wolf en FT ©David Humphries How will the crises inside the eurozone end? Many people have asked me this question in the US in recent weeks. How, in particular, might the eurozone move from crisis into stability? To address this question, we need to distinguish three aspects of the turmoil: where the eurozone…
En esta breve entrada, vamos a hacer una pequeña introducción al conocido como Fondo de Rescate Europeo, aunque formalmente se denomina Mecanismo Europeo de Estabilidad (ESM, en sus siglas en inglés).
Jorge Fabra es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis Grecia, cuya economía supone aproximadamente el 2% del PIB de la zona euro, está estancada en un círculo vicioso de insolvencia, baja competitividad, una balanza por cuenta corriente fuertemente deficitaria y una recesión que se extiende ya 3 años (según las últimas previsiones…
José Moisés Martín Carretero es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis El propósito de este documento es exponer de manera extraordinariamente sencilla el desarrollo de la crisis de Bankia y su resolución. No tiene en cuenta aspectos como las provisiones, que complicarían innecesariamente el análisis, ni sus consecuencias económicas o políticas. Se…
Madrid 26 de Abril Buenas tardes AMIGOS. Muchas gracias por estar aquí con nosotros, en este momento de constitución de la asociación ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS. Muchas gracias a nuestros invitados, que han aceptado nuestra invitación, Miguel Angel, Alfredo, Cándido, Toxo. Muchas gracias Arnaud Montebourg por estar con nosotros en estos momentos tan decisivos…
Con datos de marzo de 2012, proporcionados por eurostat, el número de desempleados en el conjunto de la UE asciende a 24.772.000. La austeridad no está funcionando. Pincha sobre la tabla para ver los datos mensuales por países. Fuente: Eurostat http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/statistics/search_database
La austeridad forzada tiene un nombre: se llama pobreza. ¿Es sólo esto lo que la ciencia económica puede ofrecer? Si la economía no se pone al servicio de los ciudadanos, la economía deja de ser ciencia. La ciudadanía y la opinión pública miran a los economistas y encuentran a un colectivo que, fruto de la desesperanza, o…
JUAN IGNACIO PALACIO MORENA es miembro de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS (Publicado en El País el 23 MAY 2012) Socialmente se ha instalado la idea de que los economistas son los principales legitimadores del actual estatus social. Nadie mejor lo expresa quizá que El Roto en sus viñetas. En una de ellas se dice:…
Julio Rodríguez López es expresidente del Banco Hipotecario de España y miembro de Economistas Frente a la Crisis. «François Hollande ha subrayado su pretensión de aportar a Europa una dimensión de crecimiento y de prosperidad, pero el margen de maniobra del nuevo presidente francés es limitado» Los resultados electorales del 7 de mayo en Francia…
Alemania debe entender que va en su interés aceptarlo MANUEL DE LA ROCHA VÁZQUEZ (en El País 20-V-2012) El debate económico en Europa ha subido de tono en las últimas semanas, especialmente desde la publicación de las perspectivas macro para este año. La evidencia es clara: la economía europea está estancada, varios países, con España a…