Políticas medioambientales para impulsar el necesario cambio de modelo productivo.

NdE: El texto que sigue a continuación forma parte del Manifiesto por Europa elaborado por Economistas Frente a la Crisis. Se trata del desarrollo del quinto punto del Decálogo en el que se concretan las propuestas del manifiesto. Ante la falsa premisa de que sostenibilidad económica y sostenibilidad medioambiental no son compatibles, la Unión Europea…

Leer más

Una política energética sin rumbo

Jorge Fabra Utray, economista y doctor en Derecho, es miembro de Economistas Frente a la Crisis. @JorgeFabraU El Sector Eléctrico es el corazón de la energía. La electricidad es un vector energético en el que confluyen todas las materias primas energéticas y todas las fuentes primarias de energía. Llegará algún día -mas pronto que tarde- que a través de…

Leer más

La cuestión Eléctrica – Video de Economistas Frente a la Crisis

El pasado jueves 6 de Febrero, Economistas Frente a la Crisis organizó un taller público para presentar su diagnóstico y sus propuestas para el sector eléctrico. Presenta Juan Ignacio Bartolomé, Vice-Presidente de Economistas Frente ala Crisis, intervienen por este orden Jorge Fabra Utray @JorgeFabraU , Natalia Fabra  @NataliaFabra y Martín Gallego Málaga, miembros de Economistas Frente…

Leer más

Después de la subasta eléctrica… la propaganda

Por Jorge Fabra Utray (@JorgeFabraU), miembro de Economistas Frente a la Crisis La subasta eléctrica celebrada el pasado 19 de Diciembre de 2013 para establecer el precio de la energía en la tarifa de la electricidad ha traído a primer plano la cuestión eléctrica. Una cuestión que permanecía oculta para la sociedad y que era negada…

Leer más

Ignorancia e incompetencia en la electricidad

Jorge Fabra Utray (@JorgeFabraU) es miembro de Economistas Frente a la Crisis La subasta CESUR realizada el jueves 19 de diciembre de 2013 ha establecido el precio base de la componente energía de la Tarifa Eléctrica en 61,83 euros por megawatio/hora (MWh), lo que implica un incremento del 30% sobre los 47,54 euros que ha…

Leer más

¿Quién teme a las renovables?

Natalia Fabra (@NataliaFabra) es profesora titular de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de Economistas Frente a la Crisis Una versión de este artículo se publicó en Alternativas Económicas El pasado mes de Octubre se reunían en Bruselas los presidentes de diez de las empresas eléctricas más importantes de Europa para exigir…

Leer más

El Riesgo del Clima

Por Teresa Ribera, Ex Secretaria de Estado de Cambio Climático (2008-2011) y Asesora energía y clima del IDDRI (Institut  de Developpement Durable et Relations Internationales) Acaba de aprobarse en Estocolmo la versión final del capítulo dedicado a las bases científicas del quinto informe de evaluación (AR5) del Grupo Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). Como en ocasiones…

Leer más

El precio de la electricidad: ¿Por qué sube la luz?

Jorge Fabra Utray (@JorgeFabraU) es miembro de Economistas Frente a la Crisis La subasta CESUR realizada el martes 23 de Septiembre de 2013 para fijar el precio de la energía en la Tarifa de Último Recurso (TUR) – ahora denominado Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) – ha incrementado el coste de la electricidad que deberán pagar …

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.