Razones por las cuales un rescate directo de la banca española es una medida legítima

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Por Jorge Fabra Utray, miembro de Economistas Frente a la Crisis La burbuja inmobiliaria española ha sido alimentada, también, por la banca europea a través de los créditos concedidos a la banca española, cuyos depósitos eran insuficientes para soportar la demanda de crédito española. En consecuencia, el rescate a la banca española es…

Leer más

No es economía, es ideología (LIBRO COLECTIVO dic 2012)

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Economistas Frente a la Crisis (EFC)  inauguró su presencia pública en la prensa el 16 de septiembre de 2011 con un artículo en El País bajo el nombre de «No es economía, es ideología» http://wp.me/p1HlFd-KY ante la incontenible ola conservadora que desde Europa impuso al Gobierno español y a las Cortes la constitucionalización del…

Leer más

Nubarrones en la Eurozona

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Este artículo ha sido publicado en eldiario.es José Moisés Martín es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis. Pese a sus anodinas declaraciones, la reunión de ayer día 8 de octubre del Eurogrupo ha supuesto un importante giro en los acontecimientos que, desde el verano, soplaban favorables para los intereses españoles.…

Leer más

Deambulando por el quinto año de la crisis

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodriguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis Entre 1990 y 2007 el PIB  real de España creció a un ritmo medio anual del 3%. Despues de 2007, con la crisis,  la actividad productiva ha ido cayendo por un  profundo barranco.  El PIB comenzó a retroceder tras  el primer trimestre…

Leer más

¿Es Evitable el Rescate?

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Economistas Frente a la Crisis  La prima de riesgo vuelve a aumentar. No nos puede extrañar. Desde que el pasado 7 de septiembre el Presidente Draghi anunciase las condiciones para activar el programa de compras de deuda pública en el mercado secundario, previa solicitud de asistencia financiera al fondo de rescate EFSF/ESM, el Gobierno…

Leer más

Rescate: Una tragedia griega

 [twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Juan Ignacio Bartolomé es miembro de Economistas Frente a la Crisis A Agamenón se le acumulaban los problemas. Había conseguido reunir en el puerto de Áulide más de mil embarcaciones y decenas de miles de soldados, con el propósito de conquistar Troya, cuya privilegiada posición en el vértice de Anatolia le permitía controlar…

Leer más

Tecnocracia y transparencia en la Economía Española

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] No es la formación económica de los líderes, sino la transparencia de las instituciones, la que determina el desempeño económico. La apelación a la tecnocracia es mera ideología disfrazada de eficiencia económica. José Moisés Martín es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis. Desde el inicio de la crisis de la…

Leer más

«Hay intereses políticos y económicos que están muy cómodos en la crisis»

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Entrevista a Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis, en Nueva España 9 de Septiembre de 2012 Con una exposición muy profesoral, recurriendo de continuo a preguntas que él mismo se responde y a los ejemplos, Juan Ignacio Bartolomé Gironella (Santander, 1947) miembro de Economistas Frente a la Crisis, se empeña en…

Leer más

La Política Económica del Despilfarro

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Jorge Fabra es miembro de Economistas Frente a la Crisis El problema de fondo de la economía española no es, con una deuda pública por debajo de la media europea, un excesivo endeudamiento público. Tampoco lo es la crisis bancaria, después de haber sido rescatada con los 100.000 millones para su recapitalización. Desde…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.