Inversores y extranjeros animan el mercado de la vivienda

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis En  el mercado de vivienda de España  en 2013 ha dominado una pauta general caracterizada por el descenso de precios, por la nueva caída de las ventas totales y  por retrocesos del ya reducido número de viviendas iniciadas. Sin embargo, en dicho …

Leer más

El inmediato futuro del mercado inmobiliario

Por Julio Rodríguez López, ex Presidente del Banco Hipotecario y miembro de Economistas Frente a la Crisis Los niveles de actividad del mercado de vivienda en España en 2013 quedan muy lejanos de los correspondientes al  “pico” de la pasada burbuja. En 2006 las ventas de viviendas, según los notarios, ascendieron a 955.200, mientras que las…

Leer más

Un cambio de índice de referencia de los préstamos al comprador en una Ley de apoyo a los emprendedores

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis  En el Congreso de los Diputados se ha aprobado una Disposición Adicional al “Proyecto de Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización”. Dicho proyecto de ley ha pasado al Senado. Del contenido de dicha Disposición se deriva un…

Leer más

Dificultades estadísticas para el análisis del mercado de la vivienda

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis La información sobre el mercado de vivienda en España señala que en 2013 se mantienen las constantes básicas de los ejercicios posteriores al inicio de la crisis en 2007. Los retrocesos del empleo han dado paso a un descenso…

Leer más

Un año del rescate financiero: Una estafa a la juventud

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook José Candela Ochotorena es economista y miembro de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS El 18 de junio de 2012, el Primer Ministro británico David Cameron declaró, entrando en la reunión del G20, que extendería una alfombra roja en el Canal de La Mancha para aquellos franceses que no quisieran pagar…

Leer más

Los Extraños Resultados del Censo de Viviendas

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis En abril de 2013 el INE publicó los primeros resultados del Censo de Viviendas de España correspondientes a la fecha de referencia del 1º de noviembre de 2011. Según dicha estadística, en la fecha citada había en España 25,2…

Leer más

La solución en vivienda: dación en pago y promoción del alquiler

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Mónica Melle Hernández es Profesora Titular de Economía Financiera de la Universidad Complutense y miembro de Economistas Frente a la Crisis La economía española no remonta. En este año 2013, la tasa de paro alcanzará un insoportable 27% y nuestro PIB caerá otro 1,4%. Cifras dramáticas pero que muestran nuestras dificultades…

Leer más

La vivienda habitual fue el mayor componente de los deshaucios en 2012

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Julio Rodriguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis La pérdida de empleos derivada de la recesión de la economía española  ha elevado la morosidad en  los préstamos con los que numerosos hogares  adquirieron  la vivienda hasta 2007. Aunque la tasa de morosidad de dichos préstamos,  el 4% …

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.