El turismo en 2012: vino añejo en odres nuevos

Vicente M. Monfort es economista e investigador del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la Universidad de Valencia Las expectativas turísticas con las que afronta España la temporada estival 2012 son a todas luces inciertas. Si por un lado las secuelas de la crisis en la que se encuentra sumida la Eurozona condicionan la respuesta…

Leer más

Sobre rescates, préstamos y déficits

Josep Borrell, Doctor en Economía y miembro de Economistas Frente a la Crisis Publicado en http://www.huffingtonpost.es/josep-borrell/sobre-rescates-prestamos-_b_1600882.html?utm_hp_ref=spain Hemos asistido a una ceremonia de la confusión sobre el origen y la naturaleza del préstamo de 100.000 millones de euros que la UE, a través de sus fondos financieros de rescate, concede al Estado español para recapitalizar parte…

Leer más

Un pacto por el crecimiento para Europa

Alemania debe entender que va en su interés aceptarlo MANUEL DE LA ROCHA VÁZQUEZ (en El País 20-V-2012) El debate económico en Europa ha subido de tono en las últimas semanas, especialmente desde la publicación de las perspectivas macro para este año. La evidencia es clara: la economía europea está estancada, varios países, con España a…

Leer más

How Keynes would solve the eurozone crisis

http://www.ft.com/intl/cms/s/0/55d094cc-9e74-11e1-a24e-00144feabdc0.html#axzz1uyiqeC6V By Marcus Miller and Robert Skidelsky Almost 100 years ago, a young official in the UK Treasury sought to advise European policy makers on how daunting external debts might best be managed. There was, he argued, a limit to the national capacity to service debts. Those expecting further payments were bound to be disappointed.…

Leer más

Las reformas del Sistema Fiscal y de la Gobernanza Europea en el Segundo Manifiesto de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS

ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS, en su Segundo Manfiesto (16-XII-2011) esbozó la necesidad de abordar, entre otras, cinco reformas estructurales: 1. Del Mercado de Trabajo y la Gobernanza Corporativa; 2. Del Sistema Financiero; 3. Del Sistema Fiscal; 4. De la Gobernanza Europea; y 5. Del Sector Energético. Reproducimos a continuación las referentes al Sistema Fiscal…

Leer más

Lecciones tributarias de la crisis: hay vida

Alberto del Pozo Sen, economista, miembro de Economistas frente a la Crisis y del colectivo Líneas Rojas (www.lineasrojas.org). Las drásticas medidas presupuestarias que está adoptando el gobierno del Partido Popular han generado un notable debate público. Sin duda, los ciudadanos son conscientes de que políticamente se está dirimiendo algo más que la forma de salir…

Leer más

Desigualdad, gasto público y equidad fiscal

Manuel de la Rocha Vázquez, economista, es miembro de la Fundación Alternativas y de Economistas Frente a la Crisis La actual crisis económica que atraviesa España está suponiendo no solo un empobrecimiento general del país y amplios sectores de la población, sino que tiene un efecto importante sobre los niveles de desigualdad y reparto de la…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.