La reforma laboral, ¿éxito o fracaso?

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Alfonso Prieto es miembro de Economistas Frente a la Crisis Transcurrido un año de la implantación de la reforma del mercado de trabajo, por Real Decreto-Ley del 11 febrero de 2012, convertido en Ley en julio del mismo año, cabe preguntarse si se han alcanzado los objetivos declarados, principalmente crear…

Leer más

Los Salarios se Desmoronan

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook José Ignacio Pérez Infante es miembro de la Asociación Española de Economía del Trabajo y de Economistas Frente a la Crisis Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL), que elabora el INE, el coste salarial por trabajador (equivalente al salario bruto que percibe el trabajador) descendió en el cuarto trimestre…

Leer más

Analisis de los datos del paro registrado de marzo

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook PARO REGISTRADO El número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal ha disminuido en 4.979 en marzo, lo que sitúa en 5.035.243 el número total de personas desempleadas a finales de este mes. En cifras desestacionalizadas, la variación del paro registrado en marzo es de…

Leer más

La reforma empresarial pendiente

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Mónica Melle Hernández, Profesora Titular de Economía Financiera de la UCM, es miembro de Economistas Frente a la Crisis LA REFORMA EMPRESARIAL PENDIENTE: TRANSPARENCIA, CONTROLES Y SUPERVISION LOS DATOS DEL PROBLEMA: LA CRISIS España sufre una grave crisis económica desde 2008 que está generando una gran preocupación, desconfianza e indignación…

Leer más

Mujeres y Empleo

[twitter-follow =’EcoEFC’] Síguenos en Facebook María Luz Rodríguez Fernández es Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Castilla-La Mancha y miembro de Economistas Frente a la Crisis “La inversión en mujeres, y su participación, no es solo un imperativo moral sino también una inversión en democracia y un baluarte…

Leer más

Analisis de los Datos del Paro Registrado de Febrero

Continúa un mes más el proceso de destrucción de empleo y crecimiento del paro [twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Los datos de Afiliación a la Seguridad Social y de Demandantes de Empleo registrados en las Oficinas Públicas de Empleo, que ha dado a conocer hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ponen de manifiesto…

Leer más

Desmontando mitos: “Los empresarios no crean empleo”

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Ignacio Muro es miembro de Economistas Frente a la Crisis La obsesión por la competitividad de las economías encubre muchos tópicos ideológicos que los economistas suelen -solemos- pasar por alto en los análisis. Obviamente, como ante otras trampas, no se trata de negar su importancia, hija de la necesaria eficiencia empresarial, sino denunciar…

Leer más

Economía, ideología y reforma laboral

A propósito de la presentación en Valencia del libro de Economistas Frente a la Crisis «No es economía, es ideología» [twitter-follow screen_name=’MadridEco’] María Luz Rodríguez. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Universidad de Castilla-La Mancha).  Ex Secretaria de Estado de Empleo. Miembro de Economistas Frente a la Crisis. Hace tiempo que…

Leer más

La situación del empleo se agrava y exige un cambio completo en las prioridades de la política económica

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha dado a conocer hoy los datos mensuales correspondientes a la Afiliación a la Seguridad Social y al Paro Registrado en las oficinas de empleo. Lo más relevante de esta información son las cifras correspondientes a la Seguridad Social, debido a dos tipos de razones. En…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.