Benchmarking Working Europe 2012

Informe elaborado por el Instituto Sindical Europeo Durante la mayor parte del período en que Europa Occidental fue una región próspera y muy desarrollada, el reto que suponía la desigualdad social, en sus diferentes formas, se consideró como algo secundario, en la medida en que este problema —según la opinión tradicional— se erradicaría, en última…

Leer más

La mala técnica jurídica de la reforma laboral

Raquel Pascual – 21/03/2012 CINCO DÍAS A diario expertos abogados laboralistas explican en distintos foros las novedades de la reforma laboral. Generalmente, la audiencia está formada por directivos de recursos humanos, que serán los encargados de aplicarla en las empresas. Pero es menos común escuchar en estos foros lo que opinan los jueces, que, a tenor…

Leer más

Comunicado de Jueces para la Democracia ante la Reforma Laboral

16 de febrero de 2012 http://www.juecesdemocracia.es/txtComunicados/2012/16febrero12.htm Jueces para la Democracia considera que el contenido del Real Decreto Ley 3/2.012, de medias urgentes para la reforma del mercado laboral constituye uno de los mayores ataques al derecho del trabajo y a las instituciones laborales a partir de la aprobación del Estatuto de los Trabajadores y materializa…

Leer más

Manifiesto sobre Pérdidas Previstas

Manifiesto de profesores de contabilidad contrarios a la utilización de “pérdidas previstas” en la reforma laboral Para firmar el Manifiesto sobre Pérdidas Previstas: http://manifiestosobreperdidasprevistas.blogspot.com/2012/02/manifiesto-de-profesores-universitarios.html Manifiesto de profesores universitarios de contabilidad contrarios a la utilización de las “pérdidas previstas” como causa económica de despido y de “descuelgue” de convenio colectivo. El Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de…

Leer más

Una reforma… para destruir empleo

Toda la evidencia económica permite asegurar que la estrategia de bajar el coste del despido no es adecuada para crear puestos de trabajo Alfonso Prieto y Antonio González, miembros de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS (síguenos en twitter: @MadridEco ) La reforma laboral es un tsunami de incalculables consecuencias. En este momento inicial, nuestro propósito…

Leer más

Reformas estructurales y depresivas

La modernización de la economía española queda seriamente hipotecada Emilio Ontiveros. EL PAIS, 18 de febrero 2012. http://elpais.com/elpais/2012/02/18/opinion/1329565833_638506.html El Gobierno ha definido los tres ejes sobre los que girarán las principales actuaciones de su política económica. Se trata de reformas de gran significación sobre ámbitos esenciales de la economía española: presupuestos de las Administraciones Públicas,…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.