¿Se libran de la crisis los supuestamente ‘privilegiados’ insiders?

Antonio González es miembro de Economistas Frente a la Crisis.

Una de las escuelas desde la que con frecuencia se defiende, por parte de determinados ámbitos de la economía laboral, la desregulación del mercado de trabajo y el recorte de los derechos laborales se basa en las diferencias de protección entre los trabajadores con contrato indefinido, denominados insiders por esa línea de pensamiento, y los trabajadores con contrato temporal, llamados outsiders.

Estas ideas aseguran que los trabajadores fijos, de los que se dice que están fuertemente protegidos, se aprovechan de la existencia de los temporales, cuyos niveles de protección legal son indudablemente muy inferiores, para mantener sus condiciones de privilegio, resguardarse de los despidos, beneficiarse de mayores subidas salariales y, en definitiva, hacer recaer todos los ajustes sobre ellos.

Para leer el artículo completo pulsa aquí.

Deja un comentario





Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.