Con datos se miente peor

En el PP parece que están todos dedicados a las ocurrencias. Probablemente seguirán así hasta que no se diluya el desconcierto que les han causado los resultados del 23J. Pero hay ocurrencias y ocurrencias: buscar socialistas “buenos”, descubrir virtudes a Junts, sacralizar la lista más votada, son asuntos que entretienen sin riesgo de que a…

Leer más

El empleo de los jóvenes: Así pudo haber sido la última legislatura… si hubiera gobernado el PP

  Los contra-factuales de Economistas Frente a la Crisis pretenden informar a la ciudadanía acerca de las diferencias obtenidas por las distintas políticas económicas de los Gobiernos, porque estamos convencidos de que sólo una ciudadanía bien informada puede decidir cabalmente sobre su futuro y el de España.[1]   HABRÍA 660.000 JÓVENES MENOS CON EMPLEO En los catorce…

Leer más

La precariedad en el empleo: Así hubiera podido ser la última legislatura… si hubiera gobernado el PP

Los contra-factuales de Economistas Frente a la Crisis pretenden informar a la ciudadanía acerca de las diferencias obtenidas por las distintas políticas económicas de los Gobiernos, porque estamos convencidos de que sólo una ciudadanía bien informada puede decidir cabalmente sobre su futuro y el de España[1]   2.130.000 PERSONAS MÁS QUE CON EL PP TIENEN…

Leer más

Ciudadanos o esclavos: sindicatos y dignidad del trabajo

Todos los grupos sociales, desde los transportistas a los médicos, desde los campesinos a las grandes empresas, tienen tendencia espontánea a identificar y defender sus intereses colectivos. El capitalismo neoliberal les asigna el vocablo de grupos de interés o lobbies y pretende degradar a ese rol el papel de los sindicatos. Pero objetivamente son mucho…

Leer más

Por un cambio cualitativo en las relaciones laborales

Este post sobre «relaciones laborales» en España -coordinado por Antonio González– corresponde al quinto capitulo del documento de EFC «CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA» En el terreno de las RELACIONES LABORALES es preciso abordar el fuerte desequilibrio existente entre Empresa y Trabajo. La predistribución, muy polarizada…

Leer más

Una oportunidad única para transformar el modelo productivo

Este post sobre «cambiar el modelo productivo» -coordinado por Ignacio Muro Benayas– corresponde al cuarto capitulo del documento de EFC «CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA» ………………………………………………………………………………………. Es evidente que los fondos Next Generation ofrecen a España una oportunidad única para dar un salto cualitativo…

Leer más

CUATRO AÑOS MÁS DE GOBIERNO PROGRESISTA PARA DAR UN SALTO EN LA MODERNIZACIÓN DE NUESTRA ECONOMIA

A pesar de haber culminado con éxito la que probablemente haya sido la legislatura más productiva y progresista de la democracia, en un contexto excepcionalmente difícil, parece evidente que España necesita cuatro años más para asentar los cambios iniciados. La sucesión de acontecimientos extraordinarios (pandemia global, crisis energética, guerra en Ucrania) han supeditado la acción…

Leer más