Economistas Frente a la Crisis

¿Qué es Economistas Frente a la Crisis?

¿QUIENES SOMOS?

Artículos publicados:

Debate «La vigencia de Keynes»

Por Economistas Frente a la Crisis / diciembre 14, 2016

Entrada libre hasta completar aforo

La economía digital factor económico disruptivo

Por Economistas Frente a la Crisis / diciembre 13, 2016

Por José Borrell, catedrático de Economía, ex presidente del Parlamento Europeo y miembro de Economistas Frente a la Crisis Desde el 2008 el mundo, y muy en particular el mundo occidental y Europa, están sufriendo la combinación de crisis políticas y económicas más grave desde el fin de la II Guerra Mundial Los tiempos no…

La nuevas y las viejas estadísticas confirman el retroceso salarial

Por Economistas Frente a la Crisis / diciembre 8, 2016

Julio Rodríguez López, Vocal del Consejo Superior de Estadística del INE, es miembro de Economistas Frente a la Crisis El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado una nueva estadística salarial, el Índice de Precios del Trabajo (IPT). Se  mejora así la información disponible sobre la variable salarios. Dichas  estadísticas confirman que la crisis ha…

Debate público sobre las pensiones

Por Economistas Frente a la Crisis / diciembre 3, 2016

PENSIONES: ¿RECORTES O REDISTRIBUCIÓN? Círculo de Bellas Artes de Madrid Sala Valle Inclán Alcalá, 42, 28014 MADRID 12 de diciembre 2016 a las 19h Intervienen Juan Antonio Fernandez Cordón, demógrafo y economista: La demografía, pretexto para recortar las pensiones. Borja Suárez, profesor titular de Derecho del Trabajo y de la S.S UAM: La reforma de…

Ni asalariados ni autónomos, “trabajadores independientes”. Así será el nuevo empleo flexible.

Por Economistas Frente a la Crisis / noviembre 27, 2016

Por Ignacio Muro, miembro de Economistas Frente a la Crisis   Los trabajos esporádicos que empiezan a asociarse a la economía colaborativa ya tienen un nuevo estatus formal: la de trabajadores independientes. La realización de microtareas ocasionales de corta duración, esa sucesión de ‘trabajos a ratos’ típicos de la economía gig no se ajustan ni…

Barbarie o socialismo. O cómo transitar (en serio) de lo uno a lo otro

Por Economistas Frente a la Crisis / noviembre 22, 2016

Por Ignacio Muro, miembro de Economistas Frente a la Crisis Tiene gracia esto de discutir sobre el socialismo días después que el fascismo haya encontrado una nueva puerta de entrada de la mano de Trump en EEUU, la economía capitalista más rica del mundo. Tiene gracia porque recuerda aquella disyuntiva de ‘Socialismo o barbarie’ que…

Trump y los paraísos fiscales

Por Economistas Frente a la Crisis / noviembre 16, 2016

Diego López Garrido, economista y Catedrático de Derecho Constitucional, es miembro de Economistas Frente a la Crisis La victoria de Trump es una mala noticia por muchas razones. Ya se han explicitado algunas muy importantes: su desprecio a los valores democráticos, su apego al proteccionismo, al racismo, a la xenofobia y al machismo, lo que…

El socialismo de este siglo

Por Economistas Frente a la Crisis / noviembre 12, 2016

Por Bruno Estrada, miembro de Economistas Frente a la Crisis El verdadero poder consiste en lograr que no se hable de lo que no interesa a quienes lo detentan. Hace nueve años estalló la mayor crisis financiera, económica y social de los últimos ochenta años, ocasionada por una creciente desregulación de los mercados financieros a…

Retornan los debates sobre el post-capitalismo

Por Economistas Frente a la Crisis / octubre 28, 2016

Por Ignacio Muro Benayas, miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC La crisis del 2008 otorgó de golpe visibilidad a mucho de lo ignorado durante las décadas anteriores, desde los ‘desaparecidos’ ciclos económicos, hasta la falacia del fin de la historia o los ‘olvidados’ conflictos de clase. Si sorprendió la propuesta del conservador Sarkozy,…

Análisis de la EPA: Menos paro a costa de más precariedad

Por Economistas Frente a la Crisis / octubre 27, 2016

Análisis de Economistas Frente a la Crisis de la EPA 3º TRIMESTRE 2016 El desempleo se reduce mediante la estrategia de la creación de empleo precario, y se ‘cronifica’ y enquista cada vez más. Los datos que ha dado a conocer el INE, junto a otros relativos al mercado al mercado de trabajo español procedentes…

Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.