¿Qué es Economistas Frente a la Crisis?
Por Ignacio Muro Benayas. miembro de Economistas Frente a la Crisis La falta de demanda y no los costes laborales, es la causa de la falta de inversión en Europa. Esa podría ser la conclusión del Boletín Económico del BCE que analiza por qué la recuperación económica en la eurozona está lastrada por la baja…
Ante las elecciones del 26 de junio, desde EFC demandamos de las fuerzas políticas de izquierda que impulsen, sobre una base programática que es objetivamente común a todas ellas, la puesta en marcha inmediata de un programa económico que contemple, al menos, las siguientes actuaciones de política económica: Medidas para aplicar de manera inmediata: Revertir…
Declaración de Economistas Frente a la Crisis ante las elecciones del 26 de Junio Al iniciarse la campaña que precederá a las elecciones generales del próximo 26 de junio, Economistas Frente a la Crisis EFC reitera sus propuestas de política económica que según entendemos, y dada la situación de deterioro económico y social que…
Bruno Estrada López, Adjunto al Secretario General de CCOO. Miembro de Economistas Frente a la Crisis. Algo sucedió en Suecia a mediados de los años ochenta del pasado siglo que podía haber cambiado el mundo y que ha sido conscientemente ocultado. La confederación de sindicatos suecos, Landsorganisationen (LO), y el Partido Socialdemócrata Sueco (SAP) durante…
Por Manuel de la Rocha Vázquez, economista, Secretario de Economía del PSOE y miembro de Economistas Frente a la Crisis El pasado 30 de abril el gobierno aprobó y remitió a Bruselas la actualización del Programa de Estabilidad 2016-19 (PE), un documento importante que dibuja el escenario de políticas económicas a cuatro años vista. Más…
Julio Rodríguez López[1] El INE publicó en marzo de 2016 los resultados de la Contabilidad Regional de España relativos a 2015. Los últimos datos del PIB por comunidades autónomas respetan los totales publicados previamente para España. Tales resultados regionales de 2015 no implican cambios significativos respecto de los correspondientes a 2014. Se aprecia un especial…
José Ignacio Pérez Infante, Economista y miembro de la Asociación Española de Economía del Trabajo y de Economistas Frente a la Crisis Con los datos recientemente publicados por el INE de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre de 2016 el empleo ha disminuido en 64.600 personas (el -0,4%), lo que cuestiona…
El empleo de baja calidad se extiende El cambio de políticas económicas es imprescindible Los datos de la Encuesta de Población Activa reflejan que en el primer trimestre del año cayó el empleo en 64.600 personas y aumentó el paro en 11.900. El empleo en los primeros trimestres siempre se ha reducido desde 2008, y…
Por Diego López Garrido, Catedrático de Derecho Constitucional, diputado y miembro de Economistas Frente a la Crisis EFC En España y en el mundo, la evasión fiscal, entendida como la defraudación de impuestos, es decir, como una conducta ilícita y penalmente sancionable, es hoy un gravísimo problema económico, social y moral. El fenómeno adquiere proporciones…