economistasfrentealacrisis

Artículos publicados:

Evolución de la prima de riesgo

Por economistasfrentealacrisis / febrero 6, 2013

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Actualización (1/10/2013) +++ La prima de riesgo no es consecuencia de una deuda pública elevada, sino de la capacidad de repago, que viene definida por el crecimiento económico. El aumento de la prima de riesgo, más allá de situaciones coyunturales, no responde sino a la mayor rentabilidad exigida por los inversores ante la menor…

La situación del empleo se agrava y exige un cambio completo en las prioridades de la política económica

Por economistasfrentealacrisis / febrero 4, 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha dado a conocer hoy los datos mensuales correspondientes a la Afiliación a la Seguridad Social y al Paro Registrado en las oficinas de empleo. Lo más relevante de esta información son las cifras correspondientes a la Seguridad Social, debido a dos tipos de razones. En…

¿De verdad la reforma laboral frena la destrucción de empleo?

Por economistasfrentealacrisis / febrero 4, 2013

Jorge Blázquez Lidoy es economista Hace unos días la Ministra de Trabajo, la Sra. Fátima Bañez, dijo que la reforma laboral estaba frenando el ritmo de destrucción de empleo. He de reconocer que tal afirmación me llamó mucho la atención. El sentido común dice que si abaratas el despido en época de recesión, las empresas…

Un mito que se derrumba

Por economistasfrentealacrisis / febrero 2, 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Este artículo ha sido publicado en EL PAIS. Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis Junto a las supuestas ventajas de la vivienda en propiedad frente al alquiler, el de los precios siempre crecientes de la vivienda es uno más de los mitos que la actual crisis del mercado de…

Rozando los 6 millones de parados

Por economistasfrentealacrisis / febrero 1, 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] En este artículo se realiza un análisis, profundo y riguroso, de los datos de la Encuesta de Población Activa que arrojan casi 6 millones de parados y que nos enfrenta a una situación insoportable desde el punto de vista social, político y económico. José Ignacio Pérez Infante  es Economista. Miembro de la Asociación…

Presentación en Valencia del libro de Economistas Frente a la Crisis

Por economistasfrentealacrisis / enero 31, 2013

El próximo martes 5 de febrero, Economistas Frente a la Crisis presenta su libro «No es economía, es Ideología» en Valencia. El acto tendrá lugar en la Universidad de Valencia, en La Nau a las 19h. Contaremos con la presencia de los siguientes miembros de EFC: Cristina Narbona Ruiz, Doctora en Economía. Ministra de Medio…

La Economía Política del Ministerio de Medio Ambiente

Por economistasfrentealacrisis / enero 31, 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis En el actual gobierno destacan algunos aspectos  de la actuación del titular del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. En principio, el perfil ecologista de dicha actuación no se advierte por ninguna parte. Las actuaciones más controvertidas del Ministerio en cuestión  suelen…

Austericidio

Por economistasfrentealacrisis / enero 30, 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Josep Borrell es co-autor del libro de Economistas Frente a la Crisis «No es economía, es Ideología» Este artículo fue publicado en el digital república.com Hoy en España no deberíamos hablar de otra cosa que del drama que representan los insoportables niveles que ha alcanzado el paro. Los datos de la última EPA…

La presidencia del Eurogrupo y la batalla por la hegemonía ideológica en Europa

Por economistasfrentealacrisis / enero 29, 2013

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Manuel de la Rocha Vázquez es miembro de Economistas Frente a la Crisis y de la Fundación Alternativas El pasado 21 de enero, en su última reunión, el Eurogrupo eligió como nuevo Presidente al Ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem, que sustituye a Jean-Claude Junker, Primer Ministro de Luxemburgo que ha ocupado el cargo durante…

El Recorte de la Sanidad Pública: el «Ladrillo» y Merkiavelo

Por economistasfrentealacrisis / enero 28, 2013

Emili Ferrer Inglés es economista y miembro de Economistes Davant la Crisis En las últimas décadas las políticas de  privatización, de liberalización y de reducción de gasto social han recortado los sistemas públicos de salud. Han sido políticas eficaces para aumentar la riqueza de pocos y la desigualdad de  muchos, sin embargo en cuanto a…

Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.