Jaime Bravo es estudiante y editor de Beneficio Marginal Con la llegada de Internet y con la absoluta globalización de los mercados (fenómeno por el cual las individualidades empiezan a estar a un lado; la interdependencia de los mercados financieros se hace más evidente y posible), la economía “tradicional” debía evolucionar, cambiar; el hecho económico más…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Por Ignacio Muro, miembro de Economistas Frente a la Crisis Cualquiera que reclame un cambio de modelo productivo exige alinearse con una producción de mayor calidad y con el desarrollo de sectores con una mayor aportación de conocimiento. Expertos y economistas, dirigentes sociales, reclaman para España más investigación, más desarrollo y más innovación, pero…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] José Moisés Martín Carretero es miembro de Economistas Frente a la Crisis ¿Cabe examinar las decisiones económicas a la luz de la filosofía moral? Sin duda ¿Sería justo acaso que la generación que pagó el retiro de sus mayores no vea su esfuerzo y solidaridad recompensados cuando llegue el momento? Es necesario un…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] 2012, UN AÑO PERDIDO PARA EL EMPLEO Y EL CRECIMIENTO Se ha agravado la destrucción de empleo y el número de desempleados se sitúa prácticamente en 6 millones Los datos de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2012 reflejan de forma fehaciente la gravedad de la situación del empleo en…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Escrito por Economistas Frente a la Crisis “Es una línea de crédito para el sistema financiero”, “No afectará al déficit”, “Sólo hay condicionalidad para las entidades financieras”. La rueda de prensa que concedió el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el día 10 de junio de 2012 para dar cuenta del rescate a la…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis El 14 de diciembre de 2012 el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los resultados del Censo de Población de España referidos al 1º de noviembre de 2011. Se trata del censo número 17 de los realizados, el primero de los cuales…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Intervención de Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis, en las sesiones que EconomíaSol organiza en el Retiro de Madrid. Bajo el título, «No es economía, es Ideología», Juan Ignacio Bartolomé trata de aclarar dudas sobre algunos mitos que pretenden justificar la orientación de la política económica y su inevitabilidad.…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Este artículo ha sido también publicado en el blog Agenda Pública de eldiario.es Mónica Melle es miembro de Economistas Frente a la Crisis La recuperación será a unos ritmos de crecimiento muy reducidos y partiendo de unos niveles de empobrecimiento de la población España se ha convertido en el Estado con mayor desigualdad…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis En 2012 destacó la mayor intensidad de los descensos de precios en el mercado de vivienda respecto de los cuatro años de ajuste precedentes. En dicho año persistió la reducción de la nueva oferta de viviendas. La construcción residencial detrajo medio punto…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Por Ignacio Muro Benayas, Miembro de Economistas Frente a la Crisis, Profesor de periodismo en la Univ Carlos III, Editor de Poli-tic.net Que la transparencia se impondría con naturalidad en todos los ámbitos de la vida parecía un consenso universalmente asumido en los años anteriores a la crisis. Se había instalado la convicción…