[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS informa sobre el alcance de la Huelga General del 14N medido con su indicador EFC sobre el consumo de electricidad La metodología de cálculo del indicador EFC para el seguimiento del la Huelga General puede leerse pinchando aquí. En la primera hora de Huelga, el indicador de EFC…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Firma y difunde el Manifiesto de Economistas Frente a la Crisis http://wp.me/P1HlFd-1S Por José María Zufiaur y Antonio González, miembro de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS Las organizaciones sindicales han convocado, junto a una extensa y diversa plataforma de organizaciones sociales, una huelga general (HG) el próximo día 14 de noviembre. Deseamos, a…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’]
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] José Ignacio Pérez Infante es miembro de Economistas Frente a la Crisis y de la Asociación Española de Economía del Trabajo. Cada vez parece más evidente la importancia de la Encuesta de Población Activa (EPA). Es la única estadística relacionada con las situaciones de las personas en el mercado de trabajo que estima a…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodriguez Lopez es miembro de Economistas Frente a la Crisis El saldo vivo de los créditos morosos a comprador de vivienda andaba por los 20.800 millones de euros a 30 de junio de 2012. Eso supone una potencial entrada en situación de desahucio de más de 200.000 hogares. Ante la dimensión…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] En octubre continúa la destrucción de empleo y el incremento del paro. Los datos anticipan un último trimestre negativo para el mercado de trabajo español La política de ajuste de la economía, y en otro orden la reforma laboral, acentúan la destrucción de empleo Tras los terribles datos en materia de empleo y…
[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] María Luz Rodríguez – Profesora Titular de Derecho del Trabajo en la UCLM y miembro de Economistas Frente a la Crisis. Exsecretaria de Estado de Empleo. Este artículo ha sido publicado en eldiario.es El pasado 26 de octubre conocimos las terribles cifras de desempleo que asolan nuestro país. Cerca de 5’8 millones de…
Selección de entrevistas en televisión y radio en la semana del 29 de octubre al 1 de noviembre. Entrevista a Julio Rodríguez, en la Cadena Ser, el día 2 de noviembre de 2012. Entrevista a Juan Ignacio Bartolomé, en Radio Nacional de España/Radio Exterior, emitida el día 31 de octubre de 2012. Entrevista a Mónica…
En el esfuerzo de adaptarse al escenario económico global, España ha renunciado a contribuir a su transformación. Para ello, aprovechar la palanca de la Unión Europea es fundamental. José Moisés Martín es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis Un país con un déficit público crónico abultado, una deuda pública que parece insostenible, con quiebras…
Por Julio Rodriguez López, miembro de Economistas Frente a la Crisis A la compleja situación económica y política de España se le ha unido la cuestión de la intención del gobierno autónomo catalán de avanzar hacia la independencia de Cataluña. El tiempo de las ambigüedades ya pasó. La fruta está madura y el esfuerzo apenas…