Antonió González es miembro de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS Publicado en Revista Temas nº 212 06/2012 La Reforma Laboral ha sido aprobada por el Partido Popular sin diálogo ni negociación de ningún tipo. Parecía que en España, con mucho esfuerzo, comenzábamos a instaurar un método basado en el diálogo para tratar los asuntos socialmente…
12 de julio de 2012 Nuevas informaciones periodísticas introducen una enorme confusión sobre el contenido de la fiscalidad energética anunciada ayer por el Presidente del Gobierno en el Congreso y por el Ministro de Industria hoy en TVE a primera hora de la madrugada http://economia.elpais.com/economia/2012/07/11/actualidad/1342031810_688029.html En base a las últimas informaciones disponibles, ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS hará,…
Organizan la Secretaría de Estado para la Unión Europea y la Fundación Alternativas JORNADAS “ESPAÑA ANTE EL NUEVO CICLO EUROPEO: CONSTRUYENDO UNA POLÍTICA DE ESTADO” Tema central: Un gobierno económico europeo para el crecimiento y el empleo. Análisis de los intereses y el papel de España. Módulo I. La lección…
Ignacio Muro Benayas es miembro de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS Publicado: 05/07/2012 en HUFFPOST Probablemente usted habrá ya asumido que la crisis es una especia de péndulo que viene a corregir una época en la que «hemos vivido por encima de nuestras posibilidades». Si es así, la venta de las políticas de ajuste ha…
Por decimosexta semana consecutiva, el BCE no compró bonos en el mercado secundario de deuda pública. Mañana jueves 5 de julio se reune el Consejo de Gobernadores del BCE. Ya han anunciado que no tiene previsto reactivar su programa de compra de deuda pública. En declaraciones recogidas por Europa Press, el representante holandés en el…
Nota de “Economistas Frente a la Crisis” sobre los datos del Paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo y de Afiliados a la Seguridad Social, correspondientes al mes de junio de 2012, dados a conocer hoy 3 de julio de 2012. Necesidad de hacer las valoraciones con rigor utilizando para ello los datos desestacionalizados…
Vicente M. Monfort es economista e investigador del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la Universidad de Valencia Las expectativas turísticas con las que afronta España la temporada estival 2012 son a todas luces inciertas. Si por un lado las secuelas de la crisis en la que se encuentra sumida la Eurozona condicionan la respuesta…
Jorge Fabra es miembro de Economistas Frente a la Crisis Continuando con la serie de artículos que ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS está publicando para analizar los resultados de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE y del Eurogrupo (como este, este o este otro), nos detenemos en esta ocasión sobre una…
Manuel de la Rocha Vázquez es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis Tras una noche larga y tensa, el órdago a la grande lanzado por España e Italia en la Cumbre del Eurogrupo tuvo éxito, forzando a Merkel a ceder en cuestiones que parecían impensables hasta hace unos pocos días. La ruptura…
27 de Junio en el FT More than four years after the financial crisis began, the world’s major advanced economies remain deeply depressed, in a scene all too reminiscent of the 1930s. The reason is simple: we are relying on the same ideas that governed policy during that decade. These ideas, long since disproved, involve…