Análisis del crecimiento económico en el tercer trimestre

Por Miguel Puente Ajovin (@caoticaeconomia) miembro de Economistas Frente a la Crisis. Tras la publicación por parte del Instituto Nacional de Estadistica de los datos referentes al crecimiento económico de nuestra economía en el tercer trimestre, realizamos en este artículo un análisis gráfico de la Contabilidad Nacional Trimestral. Para ello, utilizaremos los datos de crecimiento…

Leer más

Solbes, al otro lado del Espejo

José Candela Ochotorena es Doctor en Economía y miembro de Economistas Frente a la Crisis. ¡Vaya! (El Rey)  Está soñando contigo- exclamó Mi-re-do-Y si dejara de soñar contigo, ¿en donde crees que estarías tu? En donde estoy ahora, por supuesto – respondió Alicia ¡No!- replicó Mi-re-do- No estarías en ninguna parte. ¡Vaya! ¡Si no eres…

Leer más

Entrevista a Jorge Fabra Utray, miembro fundador de Economistas Frente a la Crisis

Esta entrevista es una versión de la entrevista realizada por Tomeu Ferrer / Enric  Català  a Jorge Fabra Utray @JorgeFabraU para eldiario.es en Barcelona el pasado 22 de Noviembre de 2013 La falta de competitividad no se debe a que tengamos trabajadores improductivos, sino empresarios ineficientes En la energía eléctrica de origen nuclear e hidroeléctrico los costes son muy inferiores o los…

Leer más

PSOE, socialismo utópico y energía política

Por Ignacio Muro Benayas (@IMuroBen), miembro de Economistas Frente a la Crisis Una izquierda necesitada de utopías observaría con sorpresa que una persona de la entidad humana y coherencia política de Vázquez Montalban, del que celebramos los 10 años de su defunción, se presentara en vida como «socialista científico» una denominación que Engels, en 1876,…

Leer más

La receta Neoliberal explicada con el lenguaje de los derivados financieros

Por David Peón, (@caralladas76) Profesor de Finanzas en la Universidade da Coruña, miembro de Economistas Frente a la Crisis El objetivo de este artículo es emplear el lenguaje de las opciones financieras para explicar cómo la política económica actual podría asimilarse a una estrategia de ‘activo sintético’ (en inglés, synthetic long stock, SLS). Mediante el uso…

Leer más

NOVIEMBRE. HACE 50 AÑOS

Por Julio Rodríguez López, miembro de Economistas Frente a la Crisis   22 de Noviembre de 1963, poco menos de las nueve y media de la noche. El profesor particular, estudiante de Ciencias Económicas,  ayudaba al alumno a resolver una ecuación de segundo grado. Por el pasillo del piso de la Calle de la Princesa,…

Leer más

La solidaridad invertida

Por José Vidal Portillo, miembro de Economistas Frente a la Crisis Día sí y otro también, nuevos predicadores utilizan una retórica plagada de eufemismos que, de manera sutil o grosera, no busca solo suavizar un hecho o restarle importancia, sino que persigue, fundamentalmente, encubrirlo.

Leer más

El espíritu de 1945

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis Las elecciones generales del Reino Unido  del 5 de  julio  de 1945  fueron en gran medida”una batalla de las emisiones por radio. Durante la campaña Churchill dijo que  “la política socialista aborrece las ideas británicas de libertad“. ”Un Parlamento libre es odioso para…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.