Una política energética sin rumbo

Jorge Fabra Utray, economista y doctor en Derecho, es miembro de Economistas Frente a la Crisis. @JorgeFabraU El Sector Eléctrico es el corazón de la energía. La electricidad es un vector energético en el que confluyen todas las materias primas energéticas y todas las fuentes primarias de energía. Llegará algún día -mas pronto que tarde- que a través de…

Leer más

La cuestión Eléctrica – Video de Economistas Frente a la Crisis

El pasado jueves 6 de Febrero, Economistas Frente a la Crisis organizó un taller público para presentar su diagnóstico y sus propuestas para el sector eléctrico. Presenta Juan Ignacio Bartolomé, Vice-Presidente de Economistas Frente ala Crisis, intervienen por este orden Jorge Fabra Utray @JorgeFabraU , Natalia Fabra  @NataliaFabra y Martín Gallego Málaga, miembros de Economistas Frente…

Leer más

¿Quién teme a las renovables?

Natalia Fabra (@NataliaFabra) es profesora titular de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de Economistas Frente a la Crisis Una versión de este artículo se publicó en Alternativas Económicas El pasado mes de Octubre se reunían en Bruselas los presidentes de diez de las empresas eléctricas más importantes de Europa para exigir…

Leer más

El Riesgo del Clima

Por Teresa Ribera, Ex Secretaria de Estado de Cambio Climático (2008-2011) y Asesora energía y clima del IDDRI (Institut  de Developpement Durable et Relations Internationales) Acaba de aprobarse en Estocolmo la versión final del capítulo dedicado a las bases científicas del quinto informe de evaluación (AR5) del Grupo Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). Como en ocasiones…

Leer más

Otro diagnóstico del problema eléctrico

Por Martín Gallego Málaga y Jorge Fabra Utray El sector de la energía, y especialmente el eléctrico, adolece en casi todo el mundo de insuficiente competencia por su carácter oligopolístico: los precios no los determina solo el mercado, sino que también dependen del poder económico y de la influencia que un número reducido de empresas…

Leer más

La NO-Reforma del Sector Eléctrico

Por [twitter-follow screen_name=’NataliaFabra’] , profesora de economía en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de Economistas Frente a la Crisis El pasado Viernes, 13 de Julio, el Consejo de Ministros aprobaba la tan esperada reforma eléctrica. La expectación era máxima, no sólo por la urgente necesidad de reformar el sector y por el posible…

Leer más

Una reforma eléctrica contra el futuro

Jorge Fabra Utray, @JorgeFabraU, economista y doctor en Derecho, es socio fundador de Economistas Frente a la Crisis. Presidente de Red Eléctrica (REE) 1988-1997 y consejero de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) 2005-2011. La fuerza de los paradigmas Es sorprendente constatar las dificultades que encuentra la opinión informada, incluso, expertos de la economía y…

Leer más

La cuestión eléctrica

Jorge Fabra Utray, economista y Doctor en Derecho, es miembro fundador de Economistas Frente a la Crisis La energía constituye un sector cuya eficiencia afecta de manera directa y sistémica a toda la economía. Son pocos los sectores económicos que tienen características de este tipo. Desde luego la tienen el sector financiero y el mercado…

Leer más

Sobre la electricidad: en El País, un editorial lamentable

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Por Jorge Fabra Utray, miembro de Economistas Frente a la Crisis El editorial de El País titulado “Un déficit imparable” del día 17 de Enero de 2013, http://elpais.com/elpais/2013/01/16/opinion/1358364375_862422.html pone de manifiesto cuan efectiva es la contabilidad regulatoria del Sector Eléctrico español para nublar la comprensión de qué es lo que está pasando con…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.