Otro diagnóstico del problema eléctrico

Por Martín Gallego Málaga y Jorge Fabra Utray El sector de la energía, y especialmente el eléctrico, adolece en casi todo el mundo de insuficiente competencia por su carácter oligopolístico: los precios no los determina solo el mercado, sino que también dependen del poder económico y de la influencia que un número reducido de empresas…

Leer más

La NO-Reforma del Sector Eléctrico

Por [twitter-follow screen_name=’NataliaFabra’] , profesora de economía en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de Economistas Frente a la Crisis El pasado Viernes, 13 de Julio, el Consejo de Ministros aprobaba la tan esperada reforma eléctrica. La expectación era máxima, no sólo por la urgente necesidad de reformar el sector y por el posible…

Leer más

Una reforma eléctrica contra el futuro

Jorge Fabra Utray, @JorgeFabraU, economista y doctor en Derecho, es socio fundador de Economistas Frente a la Crisis. Presidente de Red Eléctrica (REE) 1988-1997 y consejero de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) 2005-2011. La fuerza de los paradigmas Es sorprendente constatar las dificultades que encuentra la opinión informada, incluso, expertos de la economía y…

Leer más

La cuestión eléctrica

Jorge Fabra Utray, economista y Doctor en Derecho, es miembro fundador de Economistas Frente a la Crisis La energía constituye un sector cuya eficiencia afecta de manera directa y sistémica a toda la economía. Son pocos los sectores económicos que tienen características de este tipo. Desde luego la tienen el sector financiero y el mercado…

Leer más

Las Minas de la Ira

Queridos Economistas Frente a la Crisis. Os cuento. La alcaldesa de Villablino, antigua senadora del PSOE y una buena amiga, me escribe para compartir conmigo su desesperación ante la situación que viven en las cuencas mineras. Para intentar dar a conocer el problema por el que está pasando, he escrito un artículo que tiene mucho…

Leer más

No es austeridad expansiva, es despilfarro contractivo: 1.000 días de austeridad

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Articulo escrito por ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS en eldiario.es El 9 de mayo de 2010, el entonces Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció un giro de 180 grados en la orientación de la política económica. Entonces, la mayoría conservadora representada en la reunión del ECOFIN impuso una…

Leer más

En la electricidad, una reforma inexcusable

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Jorge Fabra Utray es miembro de Economistas Frente a la Crisis El año eléctrico 2012 se cerró con un aumento del Déficit Tarifario de 5.000 M€ a pesar de que las normas establecían que ese aumento no podría superar los 1.500 M€. La norma no se cumple porque nada sensato…

Leer más

Sobre la electricidad: en El País, un editorial lamentable

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Por Jorge Fabra Utray, miembro de Economistas Frente a la Crisis El editorial de El País titulado “Un déficit imparable” del día 17 de Enero de 2013, http://elpais.com/elpais/2013/01/16/opinion/1358364375_862422.html pone de manifiesto cuan efectiva es la contabilidad regulatoria del Sector Eléctrico español para nublar la comprensión de qué es lo que está pasando con…

Leer más

En la electricidad ¿Porqué hemos llegado hasta aquí… hasta este disparate?

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Por Jorge Fabra Utray, miembro de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS En 1997 fue derogada la Ley 40/1994 de Ordenación del Sistema Eléctrico Nacional (LOSEN) que integraba y partía de la Ley 49/1984 sobre la  Explotación Unificada del Sistema Eléctrico Nacional (LEUSEN), y sustituida por la Ley 54/1997 del Sector Eléctrico (LSE), hoy…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.