Recesión, desigualdad y crecimiento

Por @JorgeFabraU, miembro de Economistas Frente a la Crisis [i] Lincoln, en la película de Spielberg, enfrentado al dilema de dar fin a la guerra de Secesión antes o después de dar fin a la esclavitud, resuelve sus dudas con una reflexión ética: sí Dios nos hizo iguales… no podemos los hombres hacerlos desiguales. Con ésta…

Leer más

Merkel y Draghi: Leyendo entrelíneas

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Jorge Fabra es miembro de Economistas Frente a la Crisis ¿Qué Draghi nos encontraremos mañana en la Carrera de San Jerónimo de Madrid? La profundización de la Unión Bancaria, del Supervisor Financiero Único y de la recapitalización directa, dependen de Alemania De su reacción se desprende que aumenta la preocupación en el BCE…

Leer más

Austericidio

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Josep Borrell es co-autor del libro de Economistas Frente a la Crisis «No es economía, es Ideología» Este artículo fue publicado en el digital república.com Hoy en España no deberíamos hablar de otra cosa que del drama que representan los insoportables niveles que ha alcanzado el paro. Los datos de la última EPA…

Leer más

La presidencia del Eurogrupo y la batalla por la hegemonía ideológica en Europa

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Manuel de la Rocha Vázquez es miembro de Economistas Frente a la Crisis y de la Fundación Alternativas El pasado 21 de enero, en su última reunión, el Eurogrupo eligió como nuevo Presidente al Ministro de Finanzas holandés, Jeroen Dijsselbloem, que sustituye a Jean-Claude Junker, Primer Ministro de Luxemburgo que ha ocupado el cargo durante…

Leer más

(Video) Los domingos en el Retiro: No es Economía, es Ideología

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Intervención de Juan Ignacio Bartolomé, miembro de Economistas Frente a la Crisis, en las sesiones que EconomíaSol organiza en el Retiro de Madrid. Bajo el título, «No es economía, es Ideología», Juan Ignacio Bartolomé trata de aclarar dudas sobre algunos mitos que pretenden justificar la orientación de la política económica y su inevitabilidad.…

Leer más

¿Qué pasará si no crecemos a corto plazo?

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Este artículo ha sido también publicado en el blog Agenda Pública de eldiario.es Mónica Melle es miembro de Economistas Frente a la Crisis La recuperación será a unos ritmos de crecimiento muy reducidos y partiendo de unos niveles de empobrecimiento de la población España se ha convertido en el Estado con mayor desigualdad…

Leer más

Crisis financiera, recortes e ideolgía

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] (Del libro de Economistas Frente a la Crisis «No es economía es ideología» editado por DEUSTO/PLANETA) Por Juan Ignacio Bartolomé Gironella, miembro de Economistas Frente a la Crisis La contumacia de los paradigmas No deja de sorprender la contumacia con que se mantienen determinados paradigmas económicos, a pesar de la evidencia. Uno de…

Leer más

Josep Borrell «Hay una política económica alternativa»

Entrevista a Josep Borrell en Hoy por Hoy (Cadena SER) sobre el libro de Economistas Frente a la Crisis «No es Economía, es Ideología» http://www.elpais.com/audios/espana/Hay/politica/economica/alternativa/elpaudnac/20121126csrcsrnac_20/Aes/ Josep Borrell es uno de los autores del libro que se presenta hoy lunes 26 a las 18:45 en el Instituto Francés de Madrid. Más información aquí.

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.