Los índices de referencia de los préstamos hipotecarios

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis Los índices de referencia de los préstamos hipotecarios a comprador de vivienda son  una pieza importante del sistema crediticio. La evolución del tipo de referencia más empleado afecta al ahorro de los hogares cuando dominan los créditos a interés…

Leer más

Desahucios y el Tribunal de Luxemburgo: Algo tiene que Cambiar

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis La tramitación del Real Decreto-Ley  27/2012 de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios, como proyecto de ley, está resultando más que accidentada. En febrero de 2013 el Congreso de los Diputados aceptó a trámite la Iniciativa Legislativa Popular…

Leer más

La banca debe asumir la dación en pago

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Síguenos en Facebook Mónica Melle Hernández es Profesora Titular de Economía Financiera de la Universidad Complutense y miembro de Economistas Frente a la Crisis El sacrificio para salir de la actual crisis económica y financiera no está siendo compartido. Las ayudas públicas a la banca, que fue quien originó la crisis, son una constante desde…

Leer más

Desahucios: Una Ley de Segunda Oportunidad

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodriguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis El creciente conflicto de los desahucios escapa ya del ámbito de las finanzas. El Gobierno ha puesto en marcha iniciativas para regular los lanzamientos hipotecarios La acumulación de desahucios del último trimestre de 2012, las frecuentes protestas y manifestaciones opuestas a los…

Leer más

Desahucios Hipotecarios: Lentos Cambios Normativos

Julio Rodriguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis En noviembre de 2012 un Real Decreto Ley, el 27/2012, impuso una moratoria de dos años (hasta el 15.11.2014) a los  lanzamientos (desahucios) de las viviendas habituales ocupadas por deudores morosos  con especial riesgo de exclusión. Dicha norma condicionaba la moratoria al caso de …

Leer más

Un mito que se derrumba

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Este artículo ha sido publicado en EL PAIS. Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis Junto a las supuestas ventajas de la vivienda en propiedad frente al alquiler, el de los precios siempre crecientes de la vivienda es uno más de los mitos que la actual crisis del mercado de…

Leer más

La Economía Política del Ministerio de Medio Ambiente

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis En el actual gobierno destacan algunos aspectos  de la actuación del titular del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. En principio, el perfil ecologista de dicha actuación no se advierte por ninguna parte. Las actuaciones más controvertidas del Ministerio en cuestión  suelen…

Leer más

El Casi Olvidado Censo de Población

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis El 14 de diciembre de 2012 el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los resultados del Censo de Población de España referidos  al 1º de noviembre de 2011. Se trata del censo número 17 de los realizados,  el primero de los cuales…

Leer más

Vivienda, 2012-2013: de los Ajustes al Banco Malo

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis En 2012 destacó la mayor intensidad de los descensos de precios en el mercado de vivienda respecto de los cuatro años de ajuste precedentes. En dicho año persistió  la reducción de la nueva oferta de viviendas. La construcción residencial detrajo  medio punto…

Leer más

2012 se cierra con la creación del banco malo SAREB

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis En las últimas semanas de 2012 se están dando los pasos para que el “banco malo”, Sareb, inicie   la actividad prevista en el verano de  este mismo ejercicio. En  el “Memorándum de Entendimiento” (MOU) firmado entre el gobierno español y la Comisión…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.