Es un clamor: ¡que los más ricos paguen sus impuestos!

Los ricos no pagan impuestos. Quizás el único punto en el que José María Aznar (en 1998) y Pedro Sánchez (en 2018) coincidieron[1]. La globalización financiera ha implicado en el campo tributario la impunidad fiscal de los más poderosos. Empresas y personas con alta capacidad de pago que eluden pagar impuestos. El top de renta…

Leer más

La nueva ofensiva neoliberal

Se evidencian signos inequívocos de que la más acendrada ortodoxia económica reaparece con fuerza. Las posiciones del gobierno alemán y del francés , por ejemplo, (con crecimientos anémicos y dificultades en la deuda pública, sobre todo en el segundo caso) van en una línea disruptiva, en relación con las políticas económicas implementadas, con oscilaciones, desde…

Leer más

Desafíos geopolíticos: ¿hacia nuevas burbujas económicas?

  Estados Unidos: atención a la deuda Las burbujas en economía constituyen uno de los problemas más acuciantes para los economistas, a pesar que, en más ocasiones de lo recomendable, los propios economistas, que asesoran a gobiernos y fondos de inversión, contribuyen activamente a su formación. En la economía mundial, y partiendo de la de…

Leer más

Vasallaje económico, pleitesía política

Una rendición vergonzosa: G-7, Gaza. La actitud del máximo dirigente de la OTAN, Mark Rutte, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha sido reiteradamente calificada como entreguismo vergonzante que excede cualquier regla de cortesía diplomática. No insistiremos. Pero más allá del ridículo con el que este personaje se ha manifestado, la cuestión…

Leer más

Calígula en Wall Street

Recesión, cambio de era.           Cuentan los historiadores Suetonio y Dion Casio que, en el año 40 de nuestra era, el emperador Calígula tomó una decisión estrafalaria, demostrativa de su inestabilidad mental: nombró cónsul a su caballo Incitatus. No se sabe si esto fue realmente efectivo, pues de lo que trataba de demostrar el césar…

Leer más

Nerón en la Casa Blanca

            Caídas de las bolsas mundiales, con la de Estados Unidos a la cabeza, situándose en índices de la pandemia. Las pérdidas en Wall Street se enfilan a más de 6 billones de dólares. En su conjunto, –10%, con derrumbes llamativos en los índices Nasdaq (–5,8%), Dow Jones (–5,5%), S&P 500 (–5,98%). Desplome de acciones…

Leer más

Financiación Autonómica y modelo de Estado

INTRODUCCIÓN El actual sistema de financiación autonómico está desfasado y debe ser reformado para adecuarlo a las necesidades financieras de las Comunidades Autónomas (CCAA) y para corregir las desigualdades resultantes del modelo actual, vigente desde 2009, que debería haberse revisado en el quinto año de su vigencia, 2014. Previsión que han incumplido todos los gobiernos…

Leer más

Los ricos, sin pagar

Lo publicó el International Inequalities Institute de la London School of Economics, en un documento de trabajo que se ha re-editado en Socio-Economic Review hace apenas dos años (se trata de una reconocida revista de investigación en economía que procede de Oxford Academic, vol. 20, número 2, pp. 539-559). Los autores: los profesores David Hope…

Leer más

El ruido tapa resultados económicos

            Un titular del Financial Times, firmado por Barney Jopson y Alex Irwin, reza: España, a punto de superar a Estados Unidos como la economía avanzada que más crece. Las causas: el turismo, la exportación de servicios no turísticos, la inversión extranjera y…el gasto público y la inmigración. En efecto, no solo es el gasto…

Leer más

El fracaso de los profetas

España, una economía resistente y dinámica  Fracasaron los augures del precipicio. No llega la hecatombe que preveían algunos analistas con lecturas muy interesadas, y que aireaban algunas formaciones políticas. Los datos de la economía española se mantienen en senda de crecimiento. Lo dicen el INE, CaixaBankResearch, Banco de España, BBVAResearch, Comisión Europea, FMI. Todos…menos esos…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.