Qué se puede esperar de la reunión del BCE de hoy?

 [twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Economistas Frente a la Crisis La reunión que se está celebrando ahora mismo y cuyos resultados conoceremos a partir de las 12:30 aproximadamente, será una de las reuniones de gobernadores a la que más atención se haya prestado, dado que con mucha probabilidad se anunciarán medidas que gran impacto sobre los mercados, y…

Leer más

Subordinadas y preferentes: ¿de quién es y dónde acaba la (ir)responsabilidad?

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Por Economistas Frente a la Crisis El Memorandum de Entendimiento (MoU), que establece las bases y condiciones del préstamo de 100.000 millones de euros de Europa a España para recapitalizar el sistema financiero, contiene materias muy diversas en sus 37 puntos. Entre éstos, el memorándum toca los siguientes: a) “invita“ a España a…

Leer más

Abocados al Rescate Completo

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Economistas Frente a la Crisis Tras la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo el Gobierno español está abocado a solicitar la intervención del EFSF en el mercado primario de deuda soberana. Al declarar que el BCE sólo reactivará la compra de bonos en caso…

Leer más

La Crisis de la Balanza de Pagos

[twitter-follow screen_name=’MadridEco’] Economistas Frente a la Crisis La cuenta financiera de la balanza de pagos muestra las entradas y salidas de capitales que, en distintas formas, registra España. El equilibrio contable de la balanza de pagos exige que el saldo de esta cuenta sea aproximadamente igual en magnitud y contrario en signo al de la…

Leer más

Entendiendo el MoU (I)

[twitter-follow screen_name=’EcoEFC’] Economistas Frente a la Crisis  “La crisis del Euro ha llegado a una nueva etapa crítica. A pesar de las medidas adoptadas, los mercados financieros permanecen bajo fuertes tensiones, surgiendo cuestiones acerca de la propia viabilidad de la zona euro. Los círculos viciosos entre los mercados de deuda soberana, el sistema financiero y…

Leer más

Inmersos en una crisis sin salida

Jorge Blázquez es doctor en economía La actual política económica del Gobierno básicamente tiene dos grandes líneas de actuación: corregir el excesivo déficit público, por un lado, y arreglar los problemas de solvencia del sistema bancario, por otro. Además y como es bien sabido, ambos problemas están ligados entre sí. Se piensa desde el Gobierno…

Leer más

Tensiones en los mercados financieros

La subasta de ayer del Tesoro español es considerada por los analistas como un serio toque de atención. No sólo la demanda fue escasa, a pesar de la elevadas rentabilidades exigidas, sino la composición de los compradores revela que los inversores internacionales estuvieron ausentes. ¿Qué otra cosa se podía esperar? Las medidas de ajuste aprobadas…

Leer más

Los recortes nos hunden y elevan la prima de riesgo

Hoy, 19 de julio, el Congreso de los Diputados vota las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno el pasado viernes 13 de julio. Entre los objetivos que persigue la medida, según reconoce el Gobierno en el RDL 20/2012 de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad,…

Leer más

Sufrimos las condiciones del rescate financiero a España

Mónica Melle Hernández es miembro de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS España está de facto intervenida y el Presidente del Gobierno Mariano Rajoy cumple fielmente y con celeridad las exigencias de Bruselas. El martes, los ministros de Economía de la UE pidieron a España ajustes «adicionales» en 2012 para compensar las desviaciones presupuestarias registradas en…

Leer más

El profundo sueño del BCE y nuestra pesadilla

Por decimosexta semana consecutiva, el BCE no compró bonos en el mercado secundario de deuda pública. Mañana jueves 5 de julio se reune el Consejo de Gobernadores del BCE. Ya han anunciado que no tiene previsto reactivar su programa de compra de deuda pública. En declaraciones recogidas por Europa Press,  el representante holandés en el…

Leer más
Scroll To Top
Economistas Frente a la Crisis
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.